Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Juicios y prejuicios contra el consumo de la marihuana

maruja linda

Tolerantes pero no mártires: Debe respetarse y entenderse que existan muchas personas formateadas aun en la idea religiosa del pecado y la salvación, aunque parezca mentira, por lo que se sabe que este conjunto se inclina a escandalizarse al mejor estilo medieval de todo lo que implique estados modificados de la conciencia: “La satánica tentación de las drogas”. No se habla jamás, en estos ambientes, de la droga de tipo estupefaciente que resultó ser el cristianismo durante más de mil años cuando no se podía dejar de escuchar a los “curas” porque casi todos eran “analfabetos” , muy creyentes por cierto, pero no leían la Biblia que estaba transcripta a mano en los monasterios y no salía de la órbita parroquial. La cultura era un monopolio de la nobleza y el clero.

Es pertinente comprender que droga es todo aquello que modifica el comportamiento común del cuerpo o la mente.

En este sentido, si droga es todo lo que causa algún efecto en el organismo, prácticamente todo lo que se consume es una droga.

Leer más »

Repercusiones sociales del cannabis

cultura cannabinoica

Expansión del cáñamo: La rápida propagacióndel cannabis por el mundo es una clara demostración de la devoción con que el hombre la ha cuidado, preservado y utilizado a lo largo y ancho del planeta. Su existencia y multiplicación está casi exclusivamente asociada a la mano del hombre ya que es, con mucho, la marihuana es la planta de más cultivada en el ámbito casero.

Por este motivo ha cruzado todos los mares y océanos del globo y se ha adaptado a todos los climas aunque exista hoy una gran cantidad de variedades.

Por los años sesenta, los hippies, hijos de las flores, amigos del “amor y paz” al estilo que The Beatles pusieron de moda el estado creativo, imaginativo, ensoñador, tranquilo y pacifista de la intoxicación con el espíritu de la diosa verde.

Sus mágicos efluvios persisten en el tiempo y mantienen el mérito de servir de guía a las tendencias del arte moderno y la revolución de las formas musicales en oposición al clasicismo.

Leer más »

Poderes, historia y leyendas del cáñamo

legalizaciónLa situación social de la marihuana: Indicada desde antiguo como una planta benefactora, la “maruja” o marihuana, ha sido perseguida por religiones y legislaciones inflexibles, represivas y cercenadoras de un vínculo firme y añoso entre los reinos vegetal y animalia.

Hoy estamos recuperando poco a poco esta amistad inoportunamente cuestionada por los cancerberos del sistema que interpretan peligro en sus dominios en lugar de oportunidad social de mejoras globales mediante la cultura cannabinoica.

Este estímulo, que se explica farmacológicamente como una empatía psicobioquímica,  empuja al individuo a pensar por sí mismo.

En una primera fase plantea la problematización de la realidad, la crítica del sistema y la identificación de las desigualdades así las fallas de nuestras formas de vidas, en el mundo actual. Luego, en una segunda etapa se maduran las soluciones y se inicia el movimiento social, cuestión que se transforma en una revolución social que toca todos los campos del “quehacer” y  pensamiento humano.

Leer más »

La marihuana en los Simpsons

homer simpson fumando un porro de marihuanaA lo largo de toda su historia, en Los Simpsons se presentaron muchas escenas relacionadas con la marihuana y si bien todas ellas fueron abordadas desde la comedia, en ninguno de los casos se trató al cannabis como un elemento perjudicial y negativo. Aunque la mayoria de sus chistes referidos a la marihuana sean sobre la prohibición ó los efectos que produce fumar dicho narcótico, la postura de la serie más famosa de la televisión es totalmente positiva sobre la aprobación de la marihuana por parte de la sociedad y a su vez lleva el tema a gente de todas las edades.

Algunos de los episodios marihuaneros mas recordados son cuando la policia llega a la casa del ciego que habia adoptado a Huesos y terminan armando una fiesta con marihuana mujeres y alcohol mientras suena de fondo la inmejorable canción Leer más »

Paris Hilton ha sido acusada de fumar marihuana en el mundial de Sudáfrica

La simpática celebrity no nos deja de sorprender. Parece ser que a Paris Hilton la han pillado en un partido de fútbol del mundial de Sudáfrica fumando marihuana. Creo que esta acción no le va a hacer ningún bien a la lucha por la legalización de la marihuana en muchos países, sobre todo por la imagen frívola y díscola de la alocada rubia heredera de uno de los más importantes imperios de riqueza familiares de nuestros tiempos.

Y es que al parecer Paris Hilton y sus amigas estaban fumando “algo raro” a los ojos de las medidas de seguridad del estadio. Varios agentes se acercaron para asegurarse que estaban contemplando lo que parecía una buena fumada de marihuana entre amigos, momento en el que Paris Hilton y sus amigas tiraron las colillas y abandonaron precipitadamente el estadio de fútbol junto a sus guardaespaldas. Momentos más tarde fue supuestamente detenida e interrogada.

Esta no es la primera vez que la espectacular rubia pija coquetea con la policia y las drogas, aunque Leer más »

Marcha mundial de la marihuana en Argentina

cartel de la marcha mundial a favor de la marihuana Buenos Aires 2010La marcha mundial a favor de la marihuana que se realiza cada primer sábado de mayo en distintas partes del mundo desde hace ya 10 años viene ganando adeptos en Argentina de una manera más que considerable, teniendo en cuenta que esta manifestación comenzó a realizarse de manera autónoma en Argentina desde el año 2007.

El pasado sabado 8 de mayo, sumandose a más de 200 marchas efectuadas en distintos países, se coordinaron en Argentina 15 marchas en diversos puntos del país para reclamar por una nueva ley de despenalización de la marihuana que acabe con el maltrato, la discriminación y detención de consumidores de marihuana en el país y también lograr la aprobación del uso de marihuana medicinal además de fomentar politicas de salud, prevención y reducción de daños.

Este año, sólo en la marcha realizada en la ciudad de Buenos Aires, que quizas fue la más emblemática por ocurrir frente a la casa de gobierno y el congreso de la capital federal, se convocaron más de 3000 personas. Sumando a ésto la cantidad de personas que se juntaron en marchas simultaneas llevadas a cabo en ciudades como Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Leer más »

Marketing cannabico

marijuana-mcdonalds-foto-trucadaA diferencia de cualquier otro estupefaciente, el cannabis cuenta con un poder de marketing unico en su género. Ya sea por considerar la simpatíca estética de sus hojas, compartir la ideología que impone su imagen ó simplemente distinguirse como fumón, el consumo de cualquier tipo de vestimenta, accesorio ó parafernalia que haga alusión a la marihuana, ha crecido notablemente con el paso de los años.

Lo que sorprende notablemente es que a pesar de que no existan restricciones para la venta y el consumo de esta clase de productos en algunos lugares, aún en muchos paises se considera el consumo de hierba como algo ilegal y nocivo, lo cual resulta bastante hipócrita al comparar las reglas de juego establecidas para el consumo de alcohol y tabaco, sobre los cuales existen pruebas claras y consistentes de sus efectos negativos.

No obstante, aunque cada gobierno mantenga firme su postura de prohibición Leer más »

Amsterdam

amsterdam photoshopAmsterdam cuenta con atractivos mas que suficientes como para ser merecedora de una visita y debido a ello atrae constantemente a miles de personas ansiosas de poder disfrutar de todo lo relacionado a la cultura del cannabis con una libertad inexistente en sus paises de origen. En Amsterdam es legal el consumo de cannabis y hachís que se vende en establecimientos autorizados conocidos como coffeeshops, y el cultivo de cannabis para los distribuidores de los mismos. También se ubican las principales casas de semillas y más famosas.

La variedad y calidad de hierbas que se pueden conseguir en esa ciudad es increible, al igual que la libertad que se siente al poder fumar un porro por la calle principal y pasar por delante de una patrulla sin tener el mas minimo inconveniente, ya que en ese mismo instante Leer más »

La Marijuana y el Hachís a través de los tiempos

El Club del Hachís es un raro y curioso libro que lleva el nombre del grupo de bohemios y artistas franceses que, a finales del siglo XIX, se reunía para consumir esta sustancia. El verdadero club desapareció, pero el libro recoge algunos textos de esos y otros autores que hacen referencia a la marijuana o al hachís. Publicado por la editorial Miraguano, en la colección Libros de los malos tiempos, y coordinado por José J. Fuente del Pilar, quien se encargó de buscar, seleccionar y agrupar este interesante y extraño conjunto de textos.

Entre los autores que escriben sobre estas sustancias se encuentran:

Heródoto, ya antes de Cristo, habla del cáñamo con el que los tracios se hacían hermosos trajes como de lino, y menciona la costumbre de los escitas de arrojar sus semillas al fuego para inhalar sus vapores, práctica que les producía una gran euforia.

Charles Baudelaire habla de cómo la marijuana y el hachís crean una divinidad interior en las personas, “un espíritu desenfrenado que circula alrededor de las piernas hasta la mente”, y menciona que el buen hachís sólo se obtenía del cáñamo que llegaba de Egipto y la India. Al parecer se obtenía mezclando una cocción de este cáñamo con un poco de mantequilla y cierta cantidad de opio. Su aspecto era como de una confitura verde muy aromática, que se tomaba mezclando una cucharada con el café. “Tomad una cucharadita y ganaréis la felicidad”, nos dice Baudelaire. Con su maestría poética hace, además, una larga  y detallada descripción de los efectos que producía este hachís, tan distinto al que hoy conocemos. “Os reiréis de vuestra estupidez y locura, vuestros compañeros se reirán de vosotros, y nada Leer más »

El cáñamo nos viste, nos enviste y nos cura

zapatilla_canamoDesde hace miles de años el cáñamo nos viste, nos enviste y nos cura. Lo hace, en virtud de sus propiedades botánicas, farmacológicas y enteogénicas, las que fructifican en una empatía con la humanidad de consecuencias poli-culturales. Seguro que muchos ni se habían percatado de la presencia del cáñamo en sus vidas. Incluso aquellos que se manifiestan públicamente en su contra.

Como base de la industria textil, el cáñamo nos viste. Aquí se edifica una cultura de la indumentaria, la moda, el comercio, el lenguaje y las matemáticas. Leer más »