Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Marihuana con humor

legalización

El otro humor de la marihuana

Repostería Oriental

Allá en la Vieja India, suelo madre de la marihuana, cuando recién asomaba la metafísica en Occidente, un renegado príncipe se echó a andar por el desierto.

Debe recordarse que echarse a andar ya es, en sí, una paradoja, cuestión que emana también de un eco de la marihuana, porque si te echas es difícil que puedas andar, a no ser que trates de arrastrarte, reptar, como una serpiente.

Leer más »

Consumo irresponsable de cáñamo

prohibicionismo

El contrato interno del buen consumo

Quienes estén consumiendo cáñamo, en su legítimo derecho de hacerlo, deben también, ahora más que nunca, comprometerse a una conducta positiva donde se perciban, a nivel social y grupal, aportes a la comunidad.

Pero este equilibrio necesita del empleo consciente y regulador del propio consumo ya que así como existe siempre un momento y una dosis exacta, también se sabe que hay contextos inapropiados y dosis exageradas en la administración de cáñamo que lo único que consiguen es el retraso de la transparencia, educación y liberación del consumo, sembrando la “idea” de ser una sociedad aun no preparada para la libre circulación del cáñamo.

Leer más »

Chris Conrad – Luchador a favor de la marihuana

chris conrad examinando una planta de marihuanaPara quienes no lo conocen, Chris Conrad es un ferviente activista en la lucha por la legalización de la marihuana con fines terapéuticos y medicinales. Autor del libro “Cannabis para la salud” y fundador de la Business Alliance for Comerce in Hemp, actualmente Conrad reside en los EEUU, más precisamente en el estado de California y se dedica desde hace ya algunos años a viajar alrededor del mundo junto con su esposa (Mikki Norris, directora de la Campaña de Consumidores West Coast Leaf) brindando charlas de concientización y difundiendo todas las propiedades medicinales que brinda Mary Jane.

En su exitoso libro “Cannabis para la Salud” Chris habla de manera muy interesante sobre los efectos terapéuticos que pueden obtenerse de la marihuana y también de Leer más »

Uso culinario de marihuana

bizcocho de marihuanaGracias a la aceptación que ha ganado la marihuana como ingrediente culinario, actualmente a los ya mundialmente conocidos happy brownies se le suman una gran cantidad de recetas que permiten asimilar el THC en nuestro organismo mientras disfrutamos de sabores realmente exquisitos con variadas recetas cannábicas.

Quizas el unico dato importante que hay que tener en cuenta al momento de cocinar con este ingrediente es la cantidad de marihuana que se va a utilizar, ya que por esta via el THC tarda alrededor de 40 mintos en hacer efecto en nuestro organismo y por ello muchas de las personas que Leer más »

Higienización de pipa para fumar marihuana

pipa para fumar marihuanaUn aficionado del consumo cannábico por medio de pipas para fumar marihuana debe tener en cuenta que la limpieza de dicho utensillo es algo realmente importante. En muchas ocasiones, una pipa que ha sido utilizada en reiteradas oportunidades tiende a adquirir un sabor carácteristico  permannente y al momento de fumar esto impide que uno pueda apreciar el verdadero sabor de la hierba que se esta degustando, debido a la acumulación de sustancias que quedan impregnadas en la pipa uso tras uso. Por este motivo, en esta ocasión voy a brindarles ciertas indicaciones esenciales para una correcta limpieza del artefacto en cuestión.

La técnica para limpiar una pipa de marihuana es muy simple y para realizarla debemos Leer más »

Documental recomendado sobre la marihuana estilo “Supersize Me”

Super High me documental el cosume de marihuanaSaludos estimados seguidores de Cultiva.me, en esta ocasión deseo hablarles acerca de un grandioso documental sobre marihuana que emula a otro documental llamado “Supersize Me”, largometraje en el que su autor se propone consumir unicamente comida de la cadena Mc Donalds a fin de constatar los efectos y consecuencias que esto produce al cabo de 30 dias de pura comida chatarra.

En el caso de “Super Size Me”, el cómico Doug Benson tiene el objetivo de fumar marihuana varias veces al día durante 30 días, luego de haber pasado un mes sin fumar y hecho una serie de estudios que permitieron establecer su estado fisico y mental en ese entonces, para luego seguir con el mismo ritmo de vida pero completamente fumado.

Mientras a lo largo de la pelicula se muestran diferentes análisis y estadísticas relacionadas con la influencia del cannabis en la sociedad, la cantidad de grow shops Leer más »

Espacios de libertad en el cultivo – consumo

legal cogollo

Cultivando tu marihuana

El avance y reconocimiento, luego de la gran veda generalizada, del mundo cannabinoico toma fuerza en España donde, como ha venido haciéndose desde hace once años, se convoca a un concurso de plantadores de marihuana.

En efecto, la Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis (AMEC) vuelve a llamar y premiar las cosechas dignas de alzarse con la Copa Marihuana, donde se tendrá en cuenta el sabor, el aroma, la potencia y otros características valoradas en el consumo de cáñamo.

Si tuvieras interés en participar busca las bases y luego prepara tus más preciados cogollos para entrar en “la cancha” recordando que esta fiesta se organiza para evolución de la calidad y cuidados de las plantas y para asociar, saborear y disfrutar diferentes productos de la Pachamama.

Leer más »

Célebres cerebros celebrando

carl sagan

Cuando hablamos de las inmensidades del universo un vértigo recorre nuestra espina dorsal estremeciéndonos… ¿Quién podrá saber que hay en esas soledades?

Millones de años de viaje para un atleta cósmico como la luz significan distancias impensables para nuestros perezosos carros físicos. ¿Quién podría embarcarse en este viaje volador…? Tal vez la mente.

O alguien que vuele también por encima de sus zapatos auxiliado por algún poder que ponga alas a sus sandalias, como Apolo, o que saque algún hechizo mágico de algún librito alquímico olvidado en la prisión de Paracelso.

libaración
En la cultura occidental, a la que pertenecemos, el sondeo de lo muy lejano empezó tardíamente después del siglo XV, con Copérnico, Galileo, Giordano Bruno y más tarde Kepler. Esto es una consecuencia típica de la manía anticientífica del clero, de los poderes religiosos y monárquicos que reservaban el conocimiento para los curas y para Dios. Por lo demás reinaba una ignorancia colectiva fermentada en los mitos de la creación divina y el geocentrismo teológico y mantenida mediante censura, castigo y miedo.

Leer más »

En los estratos de la realidad

Cultivame legalmente

Apreciaciones del viaje extático

En este artículo se propone aceptar a la planta madre de tanta inspiración y devoción dentro del selecto paquete de plantas maestras. Hay un consenso general, en el ámbito del culto y del consumo, en las proximidades de la etnobotánica (ciencia y rama de la antropología que estudia las relaciones de las plantas en el seno de las culturas y la cosmovisión de una tribu) de reconocer a la ayahuasca, al peyote y a los hongos, además de la ruda de siria y hasta las daturas (floripondio, estramonio, “dama de la noite”, etc.) como “transportadores” naturales. Sin embargo, la marihuana se ha mantenido del otro lado del umbral, como una droga recreativa, como un euforizante menor.

El hecho de ser considerada una sustancia manejable, que no llega a ser del todo pscidélica ni a arrebatar a su usuario de la realidad circundante, la convierte en una especie de “alucinógeno doméstico”.

Cuando se fuma, el control de la dosis, es casi perfecto aunque se trata de una administración poco recomendable para los pulmones y el aparato respiratorio en general.

Leer más »

Nuevos poderes de la Maruja

cannabis sativa

Ciencia pro cannabis

La absurda persecución que nuestras políticas sociales le han hecho al consumo de marihuana está debilitándose cuando la buena información toma más cuerpo en un mundo cada vez más comunicado.

En este sentido el auxilio que esta planta presta a la medicina apunta a la recuperación del vínculo mental Hombre-planta que está implícita en las evolución de las especies y en los nexos bioquímicos que nos emparentan en algunos aspectos a los humanos con otros seres productores de canabinoides.

La sabiduría de la naturaleza empieza a ser respetada luego de la asfixiante visión monolineal, plana, mecanicista, newtoniana que aun sigue “trancando” el salto, enlenteciendo el traspaso a la próxima fase en este camino progresivo, en lo sensible, evolutivo en tanto la conciencia se centra y complejiza, echando mano de un par de conceptos del teólogo francés, Theilard de Chardín.

¿Cuándo y cómo se ha venido afirmando y reafirmando esta condición sanadora del cáñamo?

¿Qué argumento inventará ahora el cancerbero, el recortador de libertades individuales y espirituales, el sistema “trucho”, escuálido, inoperante, que nos vende como ley y seguridad las rejas de una prisión colectiva?

Leer más »