Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Marihuana industrial

Industria del cañamo

La capital de la Marihuana

Los adelantos legales en torno a liberación del cultivo de marihuana avanzan a pasos agigantados en California. La ciudad de Oakland podría convertirse en la primera ciudad de los EE. UU productora de marihuana en forma industrial.

La producción que incluye todo el proceso de cultivo, cosecha, empaque y almacenamiento de esta mercancía estará en manos de cuatro fábricas autorizadas que deberán cumplir los requisitos exigidos y estarán comprometidos, entre otras cosas, a abonar el 8% de las ventas para pagar impuestos así como 2 millones de dólares de seguro social para los trabajadores.

La infraestructura mínima de estas plantas industriales debe superar la producción de 9,5 toneladas al año y se calcula que además de generar millones de dólares en aportes tributarios, proporcionará, además, muchos puestos de trabajo.

Oakland podría convertirse así en la capital de la marihuana del Nuevo Continente máxime teniendo en cuenta que se está por aprobar, en Noviembre, una ley que permite el uso recreativo de la “hierba”.

Una medida sabia

El proyecto se votó, en esta ciudad, recién empezado el año 2010, dando como resultado 5 votos a favor, dos en contra y una abstención y, aunque aún está pendiente un sufragio final, en la vuelta burocrática del sistema, se da por hecho que no habrá variaciones.

Las indecisiones y opiniones encontradas se debieron a cuestiones relacionadas con la descalificación de los pequeños y medianos productores de marihuana medicinal, ahora desplazados por las nuevas disposiciones, nunca en torno a sí convenía o no la explotación del cannabis.

Los candidatos a este nuevo rubro deberán pagar 211 000 USD anuales de permiso. Aun así se estima que será un negoción y, como suele suceder, en determinados tiempos disminuirá la drogadicción y la dependencia a fármacos peligrosos.

El aprovechamiento de un cultivo que hasta ahora ha estado injustamente perseguido presenta grandes oportunidades.
No solo en lo que a producción y elaboración, mercado y fuentes de trabajo implica, sino también en lo que a experimentos bioquímicos, neurológicos y psicológicos se refiere.

Las expectativas se abren como un abanico de posibilidades a la hora de observar las primeras auto-rupturas de un sistema pactado en el absurdo que es más obtuso hoy, en tanto algún poder lo quiere seguir manteniendo a base de recetas ficticias de inmortalidad.

Por la misma senda

Vemos entonces a las potencias industriales, a las naciones con una historia milenaria y formas sociales evolucionadas tomando decisiones cruciales y renovadoras, como es la legalización del cáñamo.

Los nuevos vientos reclaman reformas y las naciones van, poco a poco, ajustándose a lo que siempre debió ser: Una sociedad respetuosa del sentido común y de la confianza en la educación. Van por delante en esta senda Holanda, Suiza, Canadá, EE.UU y España.

Estos colosos llevan la “batuta” en esta sinfonía cannábica donde ahora todos los invitados quieren entrar a tocar.

Estos son los movimientos que se esperan, esa retroalimentación de lo que viene con lo que se va, en la adaptación de la naturaleza a su inteligencia de sí, conciencia de espíritu colectivo y capacidad de autodirección.

Ha habido momentos críticos en la relación del hombre con su entorno pero, pese al creciente peligro de la guerra, el desarrollo de las formas de comunicación y su uso masivo deja una puerta abierta para la concertación de los numerosos damnificados para alzar acciones en procura de salvar el planeta.

No se trata ahora de desconfiar en el ser humano por los daños que ha ocasionado sino de confiar más que nunca en que podrá subsanarlos.

La liberación de las plantas que, como el cáñamo, tienen uso en diversos planos de comunión humano-vegetal, es un objetivo importante para el progreso del grueso social y que, por simple estadística, se comprende semillero de grandes genios del futuro.

Sería un sueño bastante lindo de hacer realidad el ver a Sudamérica elevarse con una legislación acorde a emprendimientos regionales de este tipo aprovechando su potencial milenario en conocimientos, riqueza geográfica, climas benéficos y necesidad de trabajo.

Seguir el buen ejemplo debe ser una fórmula de devolución retroactiva de las pérdidas ocasionadas por las sombras proyectadas, por estas grandes economías, sobre la virgen América del Sur.

Esta es una imagen de la galería de Pedro Gutiérrez

 
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...


There are 2 Comments to this article

Bitacoras.com says:
09/09/2010

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Se industrializa el cultivo de marihuana en Oakland, california…

Comienza la Spannabis 2011 en cornellá | Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!! says:
02/26/2011

[…] feria o evento esta hecho para exponer las ventajas del Cáñamo como materia industrial para avanzar en las áreas de la construcción, alimenticia y por su puesto, la textil, entre otras. […]

Write a Comment