Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Mis hojas se están volviendo moradas ¿qué hago?

Hoja de marihuana de color violeta o moradoQue las hojas y los tallos de la marihuana se vuelvan de un color morado puede deberse a varios factores (¡siempre que no estemos cultivando variedades con colores morados como la variedad Purple Haze!). El primero puede ser una deficiencia de fósforo, lo que implicaría que la planta puede tener un sistema de raíces pobre. Tendríamos que añadir un abono con un valor de fósforo más alto que el que estamos usando habitualmente.

Otro factor puede deberse  a un exceso de nitrógeno que limite la absorción del fósforo, el cual es necesario para que la marihuana produzca el compuesto químico llamado ATP (trifosfato de adenosina). Este compuesto es usado para la transformación de la luz en energía en los enlaces químicos de las moléculas que fabrica la planta como alimento.

El fósforo también forma parte de diversas proteínas, enzimas y ácidos nucleicos que son vitales para todas las plantas. Los síntomas de deficiencia de fósforo se Leer más »

¿Cuando debo abonar mis plantas de marihuana?

nutrientes para la marihuanaUna vez hemos comnseguido germinar las semillas de marihuana, en el cultivo de exterior debemos plantarlas en las macetas en las que van a crecer. La calidad de la genética de las semillas de marihuana son las responsables del 90% de la cantidad de marihuana producida, de su potencia y de la vigorosidad y fortaleza de las plantas.

Dependiendo del sustrato utilizado(mezclas de tierra con perlita y vermiculita, lana de roca, etc) el abonado debe ser diferente. Antes de plantar nuestras semillas es recomendable abonar con muy poca cantidad (300 partes por millón), con los fertilizantes de crecimiento y de ayuda al enraizamiento, para que las semillas tengan desde el primer momento todos los nutrientes disponibles y la variación de ph se haya amortiguado.

Como hemos dicho, es aconsejable usar productos para fortalecer el sistema radicular de la planta durante las primeras semanas con el objetivo de que la marihuana desarrolle raices fuertes y muy ramificadas, para que su crecimiento sea más rápido y las plantas sean más grandes.

El primer momento para aplicar los abonos lo dicta la planta. Cuando aparecen las primeras Leer más »

Medidores de PH para un mejor cultivo de marihuana

Antes de nada os vamos ha hablar porque es tan bueno tener un PH en agua considerable. Muchas personas se quejan que sus plantas no crecen como deberían crecer, hasta tal punto que nos dicen que se les muere, también nos dice que les da todo tipo de cuidados, hasta tal punto que las trata como si fuera una propia hija. Estos argumentos están realmente bien, pero si nos ponemos a pensar un poco, algo falla en su cultivo. Muchos piensan que es la tierra que usan en su plantación, pero no es cierto. Lo cierto es que es el agua que usan, sí o sí.

Todos sabemos que el agua contiene una serie de minerales, entre ellos destacamos el PH. El PH nos sirve  para que las plantas absorban los nutrientes indicados, este punto es muy importante. Tendremos mejor marihuana y además tendremos la “cosecha” más rápida.

Es por ello hoy os vamos a dar unos medidores, todo para que vuestra plantita este de los más cuidada posible, que a veces es imposible.

Leer más »

Factores a Controlar en el Cultivo interior Hidropónico de Marihuana: Solución nutriente

plántulas de marihuana en un cultivo interior hidroponico de cannabisYa recomendamos utilizar las soluciones nutrientes hidropónicas que podemos encontrar a la venta en los cultivos de interior hidropónicos de marihuana. Éstas contienen todos los nutrientes de forma equilibrada y los micronutrientes necesarios para una excelente absorción por parte de nuestra planta de marihuana. Además, es muy aconsejable comprar una buena solución nutriente, de calidad, pues así evitaremos la acumulación de impurezas que provocarían desequilibrios en nuestro cultivo de interior hidropónico y por lo tanto, un tiempo extra de mantenimiento.

Como control preventivo que nos puede ahorrar muchos problemas cambiaremos la solución nutriente periódicamente, dependiendo del tamaño de nuestro cultivo de marihuana hidropónica. Así, la solución debería cambiarse semanalmente en cultivos normales y cada dos semanas en cultivos con depósitos grandes, pero si estamos ante la floración de la marihuana, la demanda de nutrientes por parte de ésta será mayor y conviene cambiar la solución nutriente más a menudo.

También es conveniente lavar el cultivo con solución nutriente muy diluída ( a una cuarta parte) entre cada cambio de  la solución para eliminar el exceso de fertilizantes. Si nos arriesgamos apurándola demasiado se pueden producir desequilibrios que estancarían el crecimiento de la planta de cannabis en interior y nos quitarían tiempo. Recuerda que en hidroponia todo es más rápido y podemos sobrefertilizar o matar de hambre a nuestras plantitas en un descuido.

El desequilibrio de nutrientes también  Leer más »

Cultivo de marihuana en aeroponia

raíces de árbol creciendo en aeroponia natural

Raíces creciendo en Aeroponia natural

El cultivo de marihuana en aeroponia es una forma de realizar la hidroponia sin que haya un medio de crecimiento que actúe a modo de banco de agua. Las plantas de cannabis se cultivan en macetas de rejilla rellenas de sustrato y las raíces quedan suspendidas en una cámara en oscuridad sin medio de cultivo y son rociadas con solución nutriente rica en oxígeno a intervalos regulares.

Los sistemas aeropónicos ofrecen el máximo rendimiento posible para el desarrollo de nuestras plantas de marihuana ya que las raíces se encuentran en condiciones  de máxima absorción de nutrientes al estar  rodeadas de aire.

Así, la humedad de la cámara ha de permanecer al 100% o próxima a él durante todo el día. Al no tener una base que actúe a modo de  medio de cultivo (recuerda que las raíces  rebasarán el sustrato y quedarán suspendidas en el aire ) las posibles variaciones en la solución nutriente (contenido de sales, pH) o posibles averías en el funcionamiento de la bomba  afectarán rápidamente a la planta. Por ejemplo, si la bomba dejase de funcionar las raíces se secarían enseguida. Es por esto que los cultivos aeropónicos necesitan un control más riguroso. Se tendrá especial cuidado de que las boquillas de pulverizadores y conductos  suministradores de solución nutriente queden libres de residuos para que no se obstruyan. Para ello,  Leer más »

Factores a Controlar en el Cultivo Hidropónico de Marihuana: Contenido de sales o nutrientes

Medidor de pH, Electroconductividad_EC y temperatura¿Cómo controlar el contenido en sales de la solución nutriente o, lo que es lo mismo, la cantidad de nutrientes en el cultivo hidropónico de marihuana? Lo hacemos midiendo la conductividad eléctrica (o electroconductividad).

La planta de marihuana alimenta sus cogollos absorbiendo los iones nutrientes (que son partículas cargadas disueltas) que se encuentran en la solución nutriente. Midiendo la electroconductividad obtenemos información de la cantidad de nutrientes de que dispone nuestra planta de cannabis.

Podemos encontrar a la venta aparatos medidores de la concentración de iones presente en la solución nutriente  y  normalmente aparecen dos tipos de lecturas: medidas de electroconductividad (EC) en micro o milisiemens por centímetro (uS/cm o mS/cm) o medidas en partes por millón (ppm) que nos indica las partes de nutrientes que existen en un millón de partes de solución. Resultan especialmente prácticos los medidores  integrados de pH, temperatura y conductividad eléctrica que se encuentran en el mercado. Se recomienda Leer más »

Factores a controlar en el cultivo Hidropónico de marihuana: pH

reguladores del pah del agua (phUp y phDown)En cuanto al pH, en general, los sistemas hidropónicos para el cultivo de cannabis requieren niveles de pH más bajos que si el cultivo es en tierra. Lo ideal es que se encuentre entre 5.5 y 6.5 aunque una variación de medio punto no causará problemas.

Es importante controlarlo porque el pH controla la disponibilidad de los nutrientes en la solución: dependiendo del pH de nuestra disolución habrá  iones disponibles para que sean absorbidos por la planta de marihuana o no.

Cuando el pH se salga de los límites establecidos algunos iones pueden no estar disponibles para la nutrición de la planta de marihuana. Así, se recomienda controlar el pH todos los días y corregir las desviaciones con la adición de los productos químicos adecuados.

Leer más »

Factores a controlar en los sistemas de cultivo hidropónico: sustrato

Arcilla expandida sustrato cultivo hidroponicoEn nuestro cultivo hidropónico de marihuana controlaremos principalmente: tipo de sustrato, pH, temperatura y contenido de nutrientes. En cuanto al tipo de sustrato hemos de tener en cuenta su poder absorbente de nutrientes y de retención de oxígeno. Los sustratos con partículas grandes favorecen la retención de oxígeno y el drenaje pero retendrán menos la solución nutriente por lo que la irrigación será mayor o más frecuente para compensarlo.

Es importante el tamaño de las partículas de sustrato ya que cuanto más pequeñas sean más se podrán agrupar y esto dificulta el drenaje y la retención. Los medios con partículas de formas irregulares, como la arcilla expandida, aumentan la superficie y retienen más agua.

Evita aquellos sustratos con bordes afilados como la grava machacada porque Leer más »

El agua

El agua es la vida para la marihuana.

Debemos tener especial cuidado con el agua con la que regamos nuestra plantación. El agua que proviene del grifo, el agua corriente, puede contener gran cantidad de sales disueltas y un ph demasiado bajo o demasiado alto para que las plantas absorban todos los nutrientes que se encuentran en el suelo.

El ph ideal se encuentra generalmente entre niveles de 6 y 7. En este rango la planta es capaz de absorber todos los nutrientes que requiere. Un ph inadecuado provoca que algunos de los elementos que la marihuana necesita no sean asimilados, presentando diversos problemas que harán que no desarrolle todo su potencial. Es muy importante que regulemos el ph del agua de riego con correctores de ph, para asegurarnos que las plantas puedan captar todos los nutrientes imprescindibles para su crecimiento y floración.

Una gran cantidad de sales disueltas en el agua evitarán que el cannabis chupe toda la necesaria, y puede hacer incluso que nuestra planta pierda agua por las raices por el fenómeno fisico-químico de la osmosis: el agua tiende a igualar los niveles de sales entre la tierra y las raices. En este caso, al haber más sales fuera de las raices que dentro, para igualar la cantidad el agua fluye de la planta a la tierra, disminuyendo el total de agua dentro de la planta aumentando la concentración de sales en el interior, y disminuyendo así la concentración en el exterior. Una buena ayuda para la planta es que la tierra donde esté plantada tenga un buen drenaje; y hay que tener especial cuidado cuando cultivemos en contenedores, porque las sales pueden acumularse y convertirse en un problema (estrés sódico), y quitarles a las raíces su habilidad para absorber agua.

El mejor agua que existe es el agua de lluvia. Esta (si no proviene de lluvia ácida, en cuyo caso también tendríamos que regular su acidez), tiene niveles neutros de ph y poquísimas sales disueltas (las que haya podido recoger en el ambiente en su caída desde las nubes al suelo). Una buena práctica consiste en regar abundantemente de cuando en cuando con agua de lluvia o agua destilada. Una proporcion de referencia sería tres litros de agua por cada litro de tierra. Con esto conseguiremos lavar la tierra de sales y equilibrar el ph de la tierra. Otro consejo es el de mezclar el agua del grifo con agua de lluvia si es posible, con el objetivo nuevamente de bajar la concentración de sales.

En el momento de germinar las semillas y en los primeros días de vida de las plantas (se llaman plántulas en este periodo) es imprescindible usar agua destilada o de lluvia. El cloro afecta negativamente a las raíces llegando incluso a quemarlas, o evitando que las semillas germinen y desarrollen su primera raiz. Otra acción que podemos llevar a cabo con la que conseguiremos que el agua del grifo baje su nivel de cloro, es la de llenar un bidón con este agua y dejar que se evapore el mismo durante uno o dos días.

Si tenéis la posibilidad recoged siempre agua de lluvia mediante canalones, etc,o si usáis aire acondicionado usad el agua destilada que producen (¡¡también vale para la plancha!!) siempre que esté bien limpia y clara. En caso contrario se puede comprar agua destilada, destinándola para el momento de germinar y hacer crecer a las plántulas y para regar el cultivo antes de cosechar y lavar así la tierra.

 

agua y nutrientes, absorción dependiendo del ph