Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Comparación entre el cannabis y el alcohol . Parte I

comparacion entre el cannabis y el alcoholLas bebidas alcohólicas son la droga social preferida de los estadounidenses y también por las personas de otros lugares del mundo, especialmente los jóvenes. De esta forma, el cannabis queda en posesión de un lejano segundo lugar en la población total de consumidores.

A dosis bajas, los efectos de la marihuana y el alcohol etílico son afines, aunque el margen de seguridad del THC es muy superior al del alcohol.

Tanto la marihuana como el alcohol, producen una fase inicial de excitación, seguida luego por la fase posterior de sedación. Es también habitual que se utilicen como euforizantes, relajantes e intoxicantes.

A dosis bajas, los sujetos tienen dificultades para distinguir los efectos del alcohol de los efectos de la marihuana de un placebo que se fuma y que se parece, huele y sabe a marihuana. Sin embargo, la respuesta disminuye a medida que la dosis se incrementa.

A grandes dosis, el alcohol actúa como Leer más »

La homeopatía del cannabis. Parte I

Efectos curativos de la marihuanaLos homeópatas clásicos no recetan simultáneamente al mismo enfermo una medicina para el dolor de cabeza, otra para las náuseas, una tercera para ayudarlo a dormir, la cuarta para la depresión y así sucesivamente. Por el contrario, se ocupan de identificar un único medicamento que abarque la mayor cantidad posible de síntomas. El cannabis es una fuente extraordinaria de remedios homeopáticos, razón por la cual la homeopatía del cannabis fue utilizada desde muy temprano. El siguíente de 1842 sobre la selección de las plantas para preparar tinturas homeopáticas con sustancias procedentes del cáñamo se basa una obra alemana anterior: “Arrancamos las flores superiores de plantas machos y hembras, exprimimos el jugo y preparamos la tintura con una parte equivalente de alcohol; otros aconsejan el empleo exclusivo de las flores superiores de las plantas hembras por durante la floración de la planta de marihuana, son las que exhalan el mejor olor, potente e intoxicante”. A la luz de las investigaciones modernas puede verse la importancia de factores como la proporción de flores machos portadoras de CBD y flores hembras portadoras de THC para prever efectos distintos y adaptar los extractos a la situación. Existen otras diferencias significativas en los efectos agudos de las dos principales clases de cannabis, diferencias que se reflejan homeopáticamente. Es posible que las variaciones en la química orgánica de los cultígenos expliquen las dificultades experimentadas en el pasado a la hora de obtener reacciones uniformadas a los extractos de cannabis.

Para establecer qué síntomas quedarán positivamente influidos por la homeopatía del cannabis debemos Leer más »

“Hay que legalizar la marihuana ya que crece en la naturaleza”

Kelly Slater y la marihuanaEs un ícono del surf. Kelly Slater. El  mismo que ha inspirado a una generación de surfistas, desde la creación de un paradigma, o también como guía espiritual. A los 39 años, el diez veces campeón del mundo, sigue haciendo olas con sus declaraciones.

Kelly Slater, para las revistas académicas, es “una rareza”, un “chamán”, “un maestro zen”. Y varias de ellas coinciden en que Kelly Slater es, simplemente, el surf. “Todos sabemos que a los buenos surfistas Dios les trae buenas olas”, resume, y le cuenta a una periodista: “Hija, cuando sentí una ola, yo realmente creía que el océano era el envío de todas estas señales, como señales de humo de los indios, y que de alguna manera se comunicó conmigo. Parece una locura. Mis padres ni siquiera eran hippies … “, confesó hace poco a una reportera.

Sus padres ni surfistas ni mucho menos: la madre, de ancestro irlandés, era música, y el padre pescador, del que dicen ocioso y más secamente tratan como alcohólico.

Sus declaraciones respecto a la marihuana parecen importantes, pues su punto de vista siempre ha sido considerado coherente. “Fumar me pone paranoico y estúpido a la vez, pero hay que legalizar la marihuana, ya que crece en la naturaleza. Lo más preocupante es a todos esos jóvenes que toman cocaína en California o en la costa norte de Hawai, antes de saltar al agua”.

En entrevista con el San Francisco Chronicle, Kelly Slater comentó que Leer más »

Ranking de países consumidores de marihuana

ranking de países consumidores de marihuanaCon casi el 30% de su población consumiendo cannabis, Nueva Guinea parece ser la Meca de todo fumador globalizado. Es que Nueva Guinea ocupa el primer lugar en este particular ranking. Está seguido por la Micronesia, el nombre de una región del océano Pacífico a la que también se conoce como Estados Federados de Micronesia (Oceanía). El podio lo completa un representante de Africa, Ghana, palabra que significa “rey guerrero”, una nación que es la segunda productora de cacao.

Entre los países que menos población consume marihuana se encuentra, en orden, decreciente, los siguientes: Hong Kong, Brunei y Singapur, donde las leyes son más que estrictas. Canadá es el primer país de América en consumo, por habitante, ya que está en el quinto lugar. Y España el primero de Europa (puesto 13).

Algunas consideraciones que ayudan al debate de la despenalización y la descriminalización, a propósito de este ranking que, deja en evidencia, una vez más, que cada día somos más las personas que procuramos una solución honesta y valiente sobre el tema.

“La cultura va delante de la Nación y de sus instituciones”, ha escrito el mexicano Carlos Fuentes. Y explicó aún más el concepto en uno de sus libros: “La cultura, aún cuando sea Leer más »

10 leyes no escritas del buen fumador

Arnold Swatzeneger fumando un porroEste decálogo reúne humor, ironía y algún matiz de verdad, a la luz de la experiencia de compartir un porro con amigos o conocidos. Este es apenas el inicio de detalles entre una extensa lista:

1) La persona que arma el porro, no importa de quien sea la hierba, lo enciende y da las primeras tragadas.

2) Si la persona lo arma bien, entonces vale la pena que él de algunas bocanadas más en honor a sus habilidades.

3) Si la persona que estuviera por encender el porro  ya está muy colocada, se debe procurar otra persona para tal tarea, la denominada “primeras bocanadas”.

5) Si uno está fumando con alguien en su casa deberá dejar a disposición del invitado algún tipo de aperitivo. No se debe ser egoísta con la comida, ya que algún día uno también podrá precisar ese favor, que suele ser un gesto “desesperado” en ciertas ocasiones.

6) Nunca hay que reclamar sobre la calidad de la hierba de los otros. En verdad, si a uno no le gusta, lo mejor es no fumar.

7) Si un amigo ocasional o alguna persona allegada convida de su hierba, y consigue deslumbrar por Leer más »

El cáñamo industrial no es marihuana terapéutica

las aplicaciones del cáñamo en la industriaAunque la idea de que la subespecie resinosa del cáñamo debía denominarse Cannabis indica se popularizó hace poco, en nuestros días ha surgido el concepto opuesto, según el cual las variedades no psicoactivas abarcan, de hecho, una subespecie generalmente denominada cáñamo industrial.

En nuestros días millones de personas consumen cannabis de forma periódica. No existe una definición realmente satisfactoria de las sustancias derivadas del cannabis, que contienen un compuesto específico, ni un vocablo adecuado para describir los agudos efectos psicoactivos de la resina. Lamentablemente, gran parte de la discusión pública pasa por alto esta cuestión fundamental e importante. Así, por ejemplo, el término intoxicante distorsiona nuestra opinión y también es equívoco, porque el cannabis no es tóxico, dado que prácticamente no existe dosis letal.

Cada parte de la planta del cáñamo presenta determinadas características y usos distintos. El tronco envuelve una de las fibras blandas más largas y resistentes de la naturaleza, en torno a una médula leñosa que contiene aproximadamente un tercio de celulosa -C6H10O6-, el compuesto orgánico que se utiliza para la fabricación de papel, plásticos, película fotográfica, rayón, etc. La semilla de la planta del cáñamo es una Leer más »

Comienza la Spannabis 2011 en cornellá

Cartel de féria cannábica Spannabis 2011¡El mejor evento de todos los tiempos comienza hoy! Con más de 15.000 visitas eventuales, este año el evento más esperado por los consumidores de marihuana (la Spannabis 2011) vuelve renovado y con nuevas características. Pero antes de nada hablemos que es y en que consiste la feria cannábica Spannabis.

Spannabis, es una feria que atrae a más de 150 empresas del sector (esta vez han superado las expectativas, ¡este año van 180!), en ella las empresas muestran innovaciones tecnológicas orientada al cannabis.

Esta feria o evento esta hecho para exponer las ventajas del Cáñamo como materia industrial para avanzar en las áreas de la construcción, alimenticia y por su puesto, la textil, entre otras. ¿Esto quiere decir que los visitantes no nos aportara nada? Para nada, en ella nos mostraran nuevos trucos, nuevas semillas, trucos para su consumo y cultivo, exposiciones de las empresas, las propiedades de ellas, las nuevas especies, libros ¡y muchísimo más!

La parte negativa del asunto es la imposibilidad de su consumo dentro del recinto, hace unos años existía la posibilidad del consumo, pero este año por desgracia no. Además este año la Spannabis 2011 atacara la ley antitabaco.

También podremos ver a los más importantes y conocidos Leer más »

Historia de la marihuana en la India

Cannabis en la IndiaLa India fue una de las regiones donde se empezó a consumir cáñamo desde los tiempos más antiguos. En esta época lo denominaban charas o bhans.

Está documentado que los primeros pobladores de estas tierras consideraban a la planta una fuente de vida y felicidad. Por un lado, las tradiciones brahmánicas siempre han hecho exaltación de sus virtudes para la mente y el cuerpo humanos. De hecho, a las plantas las denominaban vijonia, que significa fuente de felicidad y de juventud. Entre otros males, se utilizaban para combatir enfermedades como fiebre, insomnio, jaquecas, tos ferina, oftalmia, disentería, lepra y caspa.

Por esta razón, desde hace más de 17.000 años se extendieron las diferentes formas de consumo. Cuenta la leyenda —según la tradición védica— el cáñamo brotó cuando cayeron del cielo unas cuantas gotas de ambrosía, que era el alimento de los dioses. También se cuenta que Shiva trajo fue el que trajo a los hombres el cannabis, para darles el poder de tener felicidad y conocimiento. Por esto, los sacerdotes Sardu viajaban por toda la región compartiendo pipas de cannabis.

Más adelante, con la expansión del budismo, el cannabis se utilizó con multitud de fines religiosos y en multitud de rituales.

Por la documentación que nos queda, sabemos que Leer más »

El mal blanco (oidio)

El Mal Blanco (oidio)El oidio, también conocido como mal blanco, es un tipo de hongo que cada día empieza a afectar más a los cultivos de interior y exterior. No obstante, al ser bastante novedoso, aún no es demasiado conocido por los cultivadores.

Ahora que se aproxima la primavera —si se presenta demasiado húmeda las posibilidades de que nos afecte se incrementan—, es importante que nos informemos sobre su efecto, para poder combatir la plaga de cara al cuidado de nuestra plantación.

Las esporas de los hongos viajan con el viento hasta posarse sobre la cara de las hojas y en los tallos. En este punto, los recubre con una capa grisácea perjudicial. A continuación, germinan e introducen unas raíces en el interior de nuestra planta, absorbiendo las sustancias que nutren a la planta. En algunas ocasiones, los cultivadores lo confunden con resina.

Los ambientes más propensos para que se desarrolle son habitaciones interiores con exceso de humedad. Si este es nuestro caso, podemos combatir nuestra predisposición aplicando al ambiente una baja iluminación y mitigando la humedad del entorno. También es importante que la planta esté esterilizada y que seamos higiénicos.

Respecto a los cultivos exteriores, el mal blanco afecta Leer más »

Paraguay, en lucha contra las plantaciones de marihuana

Quema de las cosechas en San Pedro (Paraguay)

En los últimos días se está reabriendo el debate sobre la legalización de la marihuana en Paraguay. No es para menos, al parecer, la nación es el mayor productor del continente. Desde hace algunos años genera en torno al 15% de la marihuana a escala mundial. Por otro lado, es un importante proveedor de hachís. Además, la tendencia de cultivo de cannabis ha estado en alza durante los últimos años.

Esta clase de cultivos han generado una crisis a escala nacional, en la que las autoridades se han enfrentado con el sector rural. En especial, con el departamento de San Pedro, una de las regiones más pobres del país.

Las autoridades están empezando a tomar medidas drásticas, que pasan por la destrucción de cientos de hectáreas de cultivo. Por supuesto, esto afecta no afecta tanto a las mafias —las autoridades se amparan en que es muy difícil Leer más »