Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Composición de THC de la marihuana y el hachís

diferentes formas de marihuana, flor, hoja, cáñamo, porro, canuto, flyLa marihuana o cannabis, contiene más de 400 sustancias químicas y cerca de 60 de estos compuestos son únicos de la marihuana y no se encuentran en ninguna otra planta. son los llamados cannabinoides.

Dentro de esta colección de compuestos químicos, el THC es el culpable de los mayores los efectos físicos y psíquicos que causa el consumir marihuana. El nombre completo del THC es delta-9-hydrocannabinol. Y es un compuesto tan conocido y estudiado que sería posible sintetizarlo en un laboratorio. Cuando es inhalado, por ejemplo al fumar marihuana, sus efectos se notan mucho más rápido en el organismo.

La concentración de THC en Leer más »

¿La marihuana desactiva la función de espermatozoides?

La marihuana afecta negativamente a los espermatozoidesUn estudio sugiere que tanto la marihuana como una sustancia producida por nuestro cuerpo puede actuar en la disminución temporaria de la fertilidad del hombre. La conclusión a la que arribó la investigación de la Universidad de California acaba de mostrar los efectos de un anticonceptivo inesperado: la marihuana. Con una visión más profunda sobre el funcionamiento de los espermatozoides los analistas llegaron a la conclusión que la marihuana contiene un principio activo capaz de “gastar la batería” de los espermatozoides antes de tiempo.

Los espermatozoides permanecen inmóviles durante la mayor parte del tiempo en que están en el cuerpo de los hombres. El movimiento sólo comienza cuando el hombre está en camino de mantener relaciones sexuales y sólo dura el tiempo suficiente para alcanzar al óvulo femenino.

Si los espermatozoides fueran activados en algún momento antes de lo necesario, ellos no tienen energía suficiente para llegar al óvulo, y de este modo pierden la posibilidad de fecundación. Y la marihuana, así como una sustancia del canal reproductor masculino y femenino, el endocannabinoide, tiene el poder de provocar esta activación, según se informa.

Uno de los responsables del estudio, Yuriy Kirichok, comparó los Leer más »

¿Por qué la marihuana está prohibida?

anuncio vintage sobre la marihuanaEn las primeras décadas del siglo XX la marihuana era libre, no había leyes que la prohibieran ni mucho menos. Aún cuando mucha gente la consideraba políticamente incorrecta. En Brasil, por ejemplo, la marihuana era “cosa de negros”, aquello que se fumaba en las tierras del candomblé para facilitar la incorporación de ellos en los confines del país, al servicio de los terratenientes. En Europa estaba asociada a los inmigrantes árabes e hindúes y a los intelectuales de vida bohemia. En Estados Unidos, en tanto, quienes la fumaban eran los mexicanos.

Poca gente sabía, mientras, que la misma planta que daba hierba a las clases bajas, tenía enorme importancia económica. Decenas de remedios, papel, tejidos, cuerdas, velas de barco, redes de pesca y otros productos que exigían ser resistentes estaban producidos a partir del cáñamo. La fábrica de automóviles Ford, por entonces, se encontraba desarrollando combustibles y plásticos hechos a partir del aceite de semilla de marihuana. Las plantaciones ocupaban extensas áreas en Europa y Estados Unidos.

En 1920, bajo presión de grupos religiosos protestantes, en Estados Unidos decretan la prohibición de Leer más »

Consejos sanitarios y de seguridad para los consumidores de cannabis. Parte II

consejos sanitarios y de seguridad para los consumidores de cannabisEn lo que a dosis respecta, momento en que empiezan a notarse los beneficios y duración de los efectos del cannabis se refiere, existen diferencias importantes entre ambos métodos.

Durante la digestión, el hígado convierte el THC en hidroxil, lo que incrementa la potencia. Por lo tanto, para comer podemos utilizar hierba de menor calidad y hoja de cannabis de mayor calidad para sacarle mayor beneficio al cultivo. Lo mismo se aplica al consumo de CBD, que predomina en el cannabis menos potente. Como es fácil comer accidentalmente demasiado cannabis, debes comenzar por una dosis inferior a lo que piensas y esperar como mínimo 2 horas para ingerir otra pequeña cantidad, siempre y cuando la necesites.

Ten cuidado y no toques con los labios el canuto o la pipa compartidos la fumar marihuana. Es la manera segura de trasladar gérmenes entre un individuo y otro. Por la misma razón, procura no compartir los utensilios de fumar, sobre todo con alguien que padezca una enfermedad contagiosa. Espera a que el pegamento del porro se Leer más »

El cáñamo industrial no es marihuana terapéutica

las aplicaciones del cáñamo en la industriaAunque la idea de que la subespecie resinosa del cáñamo debía denominarse Cannabis indica se popularizó hace poco, en nuestros días ha surgido el concepto opuesto, según el cual las variedades no psicoactivas abarcan, de hecho, una subespecie generalmente denominada cáñamo industrial.

En nuestros días millones de personas consumen cannabis de forma periódica. No existe una definición realmente satisfactoria de las sustancias derivadas del cannabis, que contienen un compuesto específico, ni un vocablo adecuado para describir los agudos efectos psicoactivos de la resina. Lamentablemente, gran parte de la discusión pública pasa por alto esta cuestión fundamental e importante. Así, por ejemplo, el término intoxicante distorsiona nuestra opinión y también es equívoco, porque el cannabis no es tóxico, dado que prácticamente no existe dosis letal.

Cada parte de la planta del cáñamo presenta determinadas características y usos distintos. El tronco envuelve una de las fibras blandas más largas y resistentes de la naturaleza, en torno a una médula leñosa que contiene aproximadamente un tercio de celulosa -C6H10O6-, el compuesto orgánico que se utiliza para la fabricación de papel, plásticos, película fotográfica, rayón, etc. La semilla de la planta del cáñamo es una Leer más »

La marihuana: efectos y problemas del consumo de cannabis

infografía sobre los efectos de la marihuana en los neurotransmisores del cerebroLa marihuana es una droga ampliamente consumida en el mundo entero. Se calcula que existen más de 300 millones de usuarios en todo el planeta. Es muchos países industrializados se cataloga como droga blanda, siendo comparable al alcohol o al tabaco, aunque se asocia su consumo temprano a una vía de entrada para las drogas más duras, siendo estigmatizada por este hecho. Se puede consumir a modo de cigarro o en pipa, como ingrediente de recetas culinarias de repostería, o en infusión, siendo su principio activo delta9-tetrahidrocannabinol el encargado de proporcionar los tan característicos estados alterados de la conciencia.

Dependiendo del modo en que se consuma la marihuana los efectos pueden comenzar muy pronto ( entre 1 y 10 minutos después de tomarla) y su duración puede variar entre 1 y 4 horas. Los experimentos controlados en grupos de voluntarios han demostrado que el THC o delta9-tetrahidrocannabinol afectan principalmente a dos neurotransmisores, que son la noradrenalina y la dopamina. Hay otros niveles de otras sustancias como la serotonina y el neuromodulador GABA también puede ser alterado. Además del thc, en la mariuhana se pueden encontrar más de 400 sustancias, entre ellas los cannabinoines, que completan el efecto en la percepción que esta droga produce en el cerebro.

A continuación, y de un modo totalmente objetivo vamos a describir los diferentes efectos que tiene la marihuana en Leer más »

Cannabis del Edén

Río Uruguay

La riqueza contemplativa del cannabis

Como una reflexión extra al apasionante arte del cultivo del cannabis, de los lentos avances hacia una ley objetiva y objetivante con relación al consumo y comercio del cannabis, de la propia “filosofía cannabinoica”, merece la pena pronunciarse, sin otra pretensión que compartir conocimiento, respecto al estado contemplativo y particular que caracteriza algunas fases de la ingesta mental de este psicoactivo, espíritu resinoso de la cannabis.

Leer más »

Te amo a ti y a la María Juana

cultivo caseroIntroducción

Si tienes cerca alguien que te ama de verdad y sabes cómo hablarle de tu experiencia con maruja, la tejedora de sueños, la grandeza del acto de la sinceridad y la profundidad del tema (cannabis conciencia) solo puede dar como resultado un reforzamiento del amor y de la confianza.

Encontrar una manera de hacerse entender por el ser querido, abrirse ante quien más te entiende y contarle de tus gustos o lo que te hace sentir bien es una misión que todos debemos aprender a cultivar y hacer, como garantía del equilibrio emocional propio y de la confianza en sí mismo, en la relación interpersonal y social.

Muchas veces nos encontramos con esa persona que consume maruja habitualmente a “escondidas” de su pareja, creando un abismo en su vida personal donde se parte su propia persona entre lo que es y lo que presenta. Allí es donde proliferan las insatisfacciones existenciales y parece no haber nadie capaz de “entendernos”. Pero…

Leer más »

Marijuana sin recuerdos

memoria débilesFumadores de marijuana “alertas”

Si bien muchas veces los que consumimos con algún tipo de asiduidad, uno o más de un gramo de marijuana por día, debemos hacer oídos sordos al sin fin de “barbaridades” que dicen sobre los peligros de la misma, sí debemos, por nuestro propio bien, someternos a auto-sondeos y verificaciones comparativas de nuestras facultades.

Preocuparnos por hacer un balance de las ventajas y desventajas del consumo a mediano y largo plazo es una responsabilidad ineludible del que se involucra en una relación tan compleja donde los resultados varían enormemente de un momento a otro y de una persona a otra.

Leer más »

Las locuras del emperador Shen-Nung y la marihuana

el emperador Shen-Nung y la marihuanaEn el sigo XVIII a.c. el emperador chino Shen-Nung, preocupado por la enfermedad de su sacerdote, se decidió a buscarle una cura. Tenía un profundo conocimiento del campo y una familiaridad especial para con las plantas, por lo que decidió investigar sobre el poder curativo de las especies que crecían dentro de su imperio. Por lo que el mismo ingirió alrededor de 70 pociones diferentes en un solo dia. Una vez terminado el experimento, escribió un listado de plantas medicinales al que bautizó con el nombre de Pen Ti´ao. Dicho registro reunía información acerca de más de 100 medicinas derivadas de plantas, animales y también minerales. Allí se hace referencia al ma, el vocablo chino para cannabis. Según las notas, el ma era una droga popular por su particular composición de yin y yang, concepto inventado por el emperador Fu Hsi 2 siglos antes, que dio lugar a una leyenda:

Antes, los chinos vivian como animales. No tenían leyes ni costumbres, no existía la vida en familia, las mujeres y los hombres se Leer más »