El contra del cáñamo
El anti verde del congreso
Ayer me volví a sorprender ante esa multitud de locos del cáñamo frente al Congreso.
Hay que inventar algo urgente. Hay mucha libertad, mucha información, mucha opinión, mucha libre expresión y análisis…
Lo peor es que no se mueren, no enloquecen lo suficiente como para internarlos, no ocasionan desórdenes importantes y no nos dan argumentos para meterlos presos…
Están cada vez más “abiertos”. Esta gente de la legalización se están desatando los nudos morales y algunos son peligrosamente inteligentes, se ganan adeptos, nos dejan en ridículo, se expresan bien.
Este hato vegetativamente alienado de euforizados mentales, además, toma iniciativas importantes; lo que quiere decir que, aun drogados, son capaces de organizar una revolución.
Pese a la humareda de cáñamo quemado y la desorganización del grupo que atestaba la plaza distinguí carteles legibles:
Legalización, stop al prohibicionismo, educación del consumo, libertad, derechos del ser humano…
No es posible. Hay que hacer algo urgente.
Además de ilusos son también literatos. Veo que hay algunos escritores en sus filas, algunos artistas, investigadores del cerebro, pero…
¿Qué quieren?
¿Qué nadie vaya a trabajar mañana?
¿Qué todos se pongan a mirar como vuelan los elefantes rosados?
Personalmente me dan asco los animales, no me importa el color, pero tan sólo por su tamaño, un elefante, me parece aterrador y si vuela… ¡Por Dios!
La cosa es que desde la azotea vimos que se fueron juntando más y más personas. Sus voces elevaban un canto de paz y de justicia.
Autorizadas por nosotros, las fuerzas del orden, empezaron a desplegarse acordonando la plaza.
No era la primera vez que estos comandos especiales demostraban su poder de asfixia a la democracia, eran grupos entrenados en la escuela militar, herencia de las dictaduras.
Uno de los manifestantes encendió un “porro” gigante, el más grande que haya visto jamás. Cuando lo encendió me dije:
“Ésta será una manifestación pacífica y sin brillo”
Me lo supuse porque los volátiles activistas estarían, en poco rato más, tan “olvidados del mundo” e indefensos que, al llegar las fuerzas de choque, ni siquiera ofrecerían resistencia a la represión.
Ahí, regando el suelo, quedarían en breve sus pancartas clorofílicas y, henchidos de permanente victoria, pisotearemos otra vez sus carteles de libertad con nuestras fuertes botas de “color sistema” pagadas con dineros del Estado, podríamos decir que aunque estático, el sistema sigue funcionando mediante el gasto de energía y recursos para la guerra, resistiéndonos al cambio natural hacia el progreso, porque el progreso conduce hacia la igualdad del reparto, del bien común, de la equidad.
Pero hoy hay otros intereses más exquisitos que el bien colectivo, que los reclamos de la masa, del mar populachero de la gente, eso es lo que los congresistas alcanzamos a sentir en carne propia, que lo imperioso es salvar lo exótico del mundo y conservar las diferencias que la naturaleza produce. Y así debe ser.
Pero con estas huelgas, desacatos grupales, manifestaciones…
No se puede vivir. Hay que inventar algo urgente.
El amigo del cáñamo, solo espere de mí, desaprobación. Yo no pacto con adoradores de plantas que pierden la noción del tiempo en sus delirios y gustan de problematizar cada cuestión por pura complacencia.
Los he escuchado, suspicaces, hablando de la energía cósmica. Los he espiado asombrándose, ante un atardecer, enamorados de un insecto, trepados al altar riendo. No se acostumbran a seguir las órdenes, no les gusta que le digan qué hacer sin saber lo qué están haciendo. Eso es un problema.
Ah, los “amantes de las artes”, convocantes de ideas revueltas con musas, con emanaciones del rapto psicodélico, conspiraciones con el fuero interno donde el control de masas no alcanza a llegar. Gente con imaginación, sí, demasiada sensibilidad, olvidados de la disciplina automatizada que nos da, con sus aplomos diarios, la unilateralidad de la realidad.
Hemos estado hablando algunos dirigentes del partido y, whisky “of the rock” de por medio, hemos decididos enfrentarnos ante estas comunidades pacíficas y acabarlas mediante un ataque sorpresa. Pero conscientes que el desprestigio ya no da resultado. Ya no funcionan las viejas tretas de desacreditación donde eran nuestros carteles los únicos que se leían:
El cáñamo daña el cerebro
Se perjudica la reproducción.
Sirve como escalada a otras drogas más peligrosas
Perjudica el sistema inmunológico.
El cáñamo es peor que el tabaco.
Recorta la longitud de las ondas cerebrales.
Te hace olvidar hasta de tu nombre
Es imposible dejar de fumarla
Existe dosis letal de cáñamo.
Ja ja ja pensar que esto sirvió para asustar por más de 300 años. Ya no lo creen ni los
La mentira tiene piernas cortas y la información llega cada vez más lejos; hoy ya no se le puede inventar, a una planta, propiedad o peligrosidad alguna impunemente como antes, cuando era difícil encontrar otra opinión profesional a muchos kilómetros a la redonda y no estaba internet. Por esta razón vamos a tener que cambiar el rollo. Ya no podemos seguir recreando el infierno como amenaza a los “desobedientes”.
Hasta ahora habíamos usado a los consumidores de cáñamo como cabezas de turco de muchos de los problemas sociales presentes y dolientes en el ahora, la quema de unas pocas brujas dejaba tranquilo al pueblo y a los manifestantes.
Pero ahora hay que inventar algo, no podemos parecer dubitativos, si bien no sabemos nada excepto que queremos que las cosas siempre sigan igual, debemos parecer muy convencidos de nuestra lucha filosófica contra lo que no nos sirve.
Pues bien, nadie discute que el cáñamo es relativamente saludable, pero en áreas relacionadas al respeto de las jerarquías laborales o sociales, el consumidor de la maruja presenta cierta resistencia a la quietud y va en pos del cambio. Eso nos da miedo a los que dirigimos, a los tradicionalistas, a los que sí sabemos seguir órdenes y no nos importa mucho lo que estamos haciendo.
¡¡Hay que inventar algo urgente!!
La imagen solo está a título decorativo y se la debemos a la galería congrsoperu
09/08/2010
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El anti verde del congreso Ayer me volví a sorprender ante esa multitud de locos del cáñamo frente al Congreso. Hay que inventar algo urgente. Hay mucha libertad, mucha información, mucha opinión, mucha libre expresión ……
09/08/2010
Saludos desde Catamarca, Argentina!Felicitaciones amigos! la verdad que todos los días me deleito con sus post siempre muy interesantes, expresan exactamente las cosas como las pienso, es increible tal conexion! se debe al amor que sentimos hacia las cosas buenas de la vida, como el amor, como un poema, hacer arte o como inspirarte con un faso….
09/08/2010
[…] View full post on Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!! […]
09/08/2010
¡Imposible describir este sentimiento de mejor manera Martin! Gracias por comunicarnos esa empatía que crece y por considerar nuestras publicaciones. Me enorgullece, lo mismo que los muchos colaboradores de esta página, poder contar con lectores cultos, capaces de entretejer los aciertos de una lógica común que se sobrepone sobre la subjetividad sin ir en prejuicio de la validez de la expereincia personal.
Gracias Martín y amigos de la transparencia. Salud.
01/08/2011
[…] los estados unidos, pese a estar prohibido el cannabis para uso recreativo, cada vez más tiendas incorporan entre sus platos la especialidad con aroma de marihuana, como es […]