Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Acondicionadores inorgánicos inertes. Parte II

acondicionar la tierra para plantar marihuana Una planta de marihuana necesita para desarrollarse luz, agua, aire, determinados nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y otros microelementos en pequeñas cantidades).

Para su buen desarrollo y crecimiento de la planta de marihuana, todos estos elementos deben tener un cierto equilibrio ya que tanto el exceso como la escasez de alguno de ellos afectaría a su desarrollo. Es por ello que además de los nutrientes mencionados, la plantación de marihuana requiere de productos como los acondicionadores y, en este caso, continuamos el desarrollo de los acondicionadores inorgánicos inertes.

Polímeros capturadores de agua: los de gránulos de Hidrogel son unos capolímeros de acrilamida y ácido (normalmente son suministrado como sal común) lo suficientemente reticulado para ser insoluble en el agua pero que conserva su naturaleza hidrofílica. Esto significa que tiene capacidad para atrapar el agua.

La cantidad de agua que Leer más »

Acondicionadores inorgánicos inertes. Parte I

acondicionar la tierra para plantar marihuana Muchos de estos materiales han sido ideados como aislantes para la industria y luego de que fueran vistas sus características positivas, fueron utilizados en jardinería y, por lo tanto, también como acondicionadores del cannabis. Algunos de ellos deben ser manejados en mojado, pues el polvo que desprenden es nocivo. Ninguno de los materiales que se describen más abajo contienen nutrientes.

Si acondicionas la tierra para plantar marihuana con abundante materia orgánica todos estos añadidos de seguro no te serán necesarios, a excepción de los polímeros que son útiles siempre en los lugares especialmente secos.

Perlita: vidrio expandido, forma pequeños gránulos blancos, que se desmenuzan al presionarlos. Es muy ligera y drena muy bien el agua en la plantación de marihuana, aunque permite que una parte del agua se adhiera a su irregular superficie. Aporta una buena aireación. Es un gran componente. Debes manejarla mojada.

Vermiculita: mica expandida al calor. Retiene el agua en sus fibras, en gran cantidad permitiendo a la vez una buena aireación. Es muy ligera pero no permite un gran drenaje. Es un aislante térmico y se comercializa en 3 tamaños diferentes, el más fino se usa para germinación y clonación, como medio principal. Los más gruesos se usan en las mezclas. Al igual que la vermiculita, también debes manejarla mojada.

Arlita: bolas de Leer más »

¿Cuando debo abonar mis plantas de marihuana?

nutrientes para la marihuanaUna vez hemos comnseguido germinar las semillas de marihuana, en el cultivo de exterior debemos plantarlas en las macetas en las que van a crecer. La calidad de la genética de las semillas de marihuana son las responsables del 90% de la cantidad de marihuana producida, de su potencia y de la vigorosidad y fortaleza de las plantas.

Dependiendo del sustrato utilizado(mezclas de tierra con perlita y vermiculita, lana de roca, etc) el abonado debe ser diferente. Antes de plantar nuestras semillas es recomendable abonar con muy poca cantidad (300 partes por millón), con los fertilizantes de crecimiento y de ayuda al enraizamiento, para que las semillas tengan desde el primer momento todos los nutrientes disponibles y la variación de ph se haya amortiguado.

Como hemos dicho, es aconsejable usar productos para fortalecer el sistema radicular de la planta durante las primeras semanas con el objetivo de que la marihuana desarrolle raices fuertes y muy ramificadas, para que su crecimiento sea más rápido y las plantas sean más grandes.

El primer momento para aplicar los abonos lo dicta la planta. Cuando aparecen las primeras Leer más »

Sustratos básicos para el cultivo de marihuana

substrato básico para el cultivo de marihuanaEn las primeras semanas de crecimiento, es fundamental que la planta de maría cuente con una buena mezcla de tierra que resultará determinante para su correcta evolución. En esta oportunidad les brindare un breve análisis de los sustratos mas importantes que no pueden faltarle a nuestras niñas.

Humus de lombriz

Es el producto de los residuos orgánicos digeridos por lombrices. Con una elevada carga microbiana, aporta al suelo ácidos húmicos y fúlvicos que aceleran la conversión a nutrientes asimilables.

Vermiculita

Es un mineral de estructura laminar. Retiene la humedad y los nutrientes, además de equilibrar y dar cuerpo a mezclas con un drenaje demasiado fluído. Es un elemento muy usado en cultivos hidropónicos (en agua) y para clonación de esquejes.

Perlita

Es arena expandida por el calor. Es un elemento imprescindible en cualquier mezcla ya que favorece el drenaje, retiene el agua y funciona como aireador del sustrato.

Turba

Es vegetación en proceso de descomposición que se utiliza como corrector y medio para el crecimiento de la marihuana en nuestro caso. Hay dos tipos, la turba rubia (de PH ácido, pocos nutrientes y capaz de retener más de 15 veces su peso en agua) y la turba negra (de PH neutro, más rica en nutrientes pero con pésima capacidad de aireación).

Compost

Es un elemento obtenido artificialmente por la descomposición bioquímica de Leer más »

SUBSTRATOS

La calidad de los substratos o sustratos es de suma importancia en el desarrollo de nuestras plantas de marihuana. Un buen sustrato va a determinar el buen crecimiento de canabis, aportándole los nutrientes necesarios para que crezca sano y fuerte y proporcione una producción importante de resina. Una mezcla de substratos de diferentes características nos va a permitir regular puntos tan importantes como la humedad en la planta, el correcto drenaje del conjunto de tierra utilizado, y el aporte necesario de elementos de suma importantancia en el cultivo de marihuana. Esta vez vamos a hablar de sustratos de gran utilidad que podemos usar en nuestro cultivo.

Pumice: Esta clase de substrato es ni más ni menos que la piedra pómez. Se trata de una roca de origen volcánico, y dentro de ella guarda gases que son expulsados posteriormente y oxigenan las raices de nuestro cultivo. Aunque de constitución inerte, tiene la gran ventaja de absorber el 65% de su peso en agua, lo que nos ayudará si nuestro clima es muy cálido. Un dato importante es su PH, que es un poco alto para el cultivo de marihuana, y que se sitúa alrededor de un 7 o 7,5.

Perlita: Este tipo de substrato es ideal para los cultivos. Los que la hayáis manipulado, os habréis fijado que la perlita no pesa nada. Pues bien, es capaz de absorber 5 veces su peso en agua y tiene un 95% de porosidad para almacenar oxigeno. Su PH es de 7, pero esta clase de sustrato va muy bien para el cultivo porque oxigena las raices, acumula agua, y característica muy importante, le cuesta deshacerse, por lo que nuestras plantas nos lo van a agradecer enormemente.

Compost: Es la maravilla de los substratos. Todo cultivador ha visto alguna vez como su planta se hacía cada vez más grande en una maceta que se ha quedado pequeña, y como se ha visto debilitada la planta por falta de tierra sin ese color verde que caracteriza al cannabis, o bien no ha obtenido los resultados esperados. Pues bien, este compuesto a base de restos de cosechas, residuos de cocina, y sobre todo y lo más importante, excrementos de animales, es un fortificante substrato biológico que enriquece a nuestra planta con muchos de los minerales que necesita a lo largo de su vida.: nitrógeno, potasio, manganeso, hierro, etc.. Proporciona grandes resultados y minimiza problemas como el comentado anteriormente, al ofrecer un mayor rendimiento con una menor cantidad de tierra. Recomendado para cultivadores noveles, y de gran utilidad para los más experimentados y para los cultivos de guerrilla.

Humus de lombriz: Atención a todos los cultivadores. Recomendamos este substrato al principio del crecimiento de la planta por sus ácidos húmicos que facilitan que la tierra se regenere y de a la planta los nutrientes que necesita. Recientemente se han llevado a cabo estudios que han demostrado que las lombrizes de tierra son imprescindibles en la regeneración de terrenos, ya que procesan el humus vegetal y lo descomponen haciendo que las plantas lo absorban mejor. Recordad que es indispensable en su uso el poner una capa de este substrato en una capa superior en la tierra para que al hacer el riego penetre bien en toda la maceta.

Grava volcánica: Es un substrato muy poroso. Para interior y exterior os recomiendo que la mezcléis con tierra, pues es muy drenante y aun no acabaréis de regar la maceta y ya estará drenando. Por lo demás, su mejor característica es que al mezclarla con tierra almacena mucha agua y oxigena las raíces.

Arcilla expandida: Recomendada para cultivos de hidroponía. He de deciros que es un substrato caro pero muy bueno, pues deja pasar muy bien el agua y retiene mucho oxígeno, vital para las raíces, y no le hace falta ningun tipo de abono mezclado.

Arlita: Es realmente buena para airear los substratos. Juntándola con perlita, introducen en tu tierra una mezcla de humedad y aireación que mejorará tus plantas de marihuana. También se utiliza en el fondo de la maceta para absorber gran cantidad de agua y mejorar el drenaje.

 

arlita humus de lombriz