Poderes, historia y leyendas del cáñamo
La situación social de la marihuana: Indicada desde antiguo como una planta benefactora, la “maruja” o marihuana, ha sido perseguida por religiones y legislaciones inflexibles, represivas y cercenadoras de un vínculo firme y añoso entre los reinos vegetal y animalia.
Hoy estamos recuperando poco a poco esta amistad inoportunamente cuestionada por los cancerberos del sistema que interpretan peligro en sus dominios en lugar de oportunidad social de mejoras globales mediante la cultura cannabinoica.
Este estímulo, que se explica farmacológicamente como una empatía psicobioquímica, empuja al individuo a pensar por sí mismo.
En una primera fase plantea la problematización de la realidad, la crítica del sistema y la identificación de las desigualdades así las fallas de nuestras formas de vidas, en el mundo actual. Luego, en una segunda etapa se maduran las soluciones y se inicia el movimiento social, cuestión que se transforma en una revolución social que toca todos los campos del “quehacer” y pensamiento humano.