Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Fertilizantes naturales, baratos y fáciles de conseguir

Fertilizantes naturales, baratos y fáciles de conseguirHe aquí algunos de los fertilizantes de marihuana naturales, baratos y fáciles de conseguir que puedes añadir al terreno en donde plantar marihuana si prefieres evitar los abonos químicos, es lo más eficaz y ecológico si optas por plantar cannabis en el suelo.

 

Minerales

Minerales ricos en calcio: calizas, margas (arcilla y caliza), cretas fosfatadas, yeso (para corrección de tierras sódicas).

Minerales ricos en fósforo: fosfatos naturales Extremadura y Murcia), fofal (fosfato calcinado), escorias de desfosfación del hierro.

Minerales ricos en magnesio: Dolomitas (muy interesantes, porque contienen carbonatos dobles de calcio y magnesio), sulfato manésico (mineral o marino) y las rocas silíceas (la mejor manera: natural). En caso de usar calizas dolomíticas añadir una taza de polvo por cada diez litros de mezcla, ayuda a estabilizar el PH (en suelos ácidos) y aporta magnesio de forma lenta, cosa que conviene para el desarrollo de la planta.

Minerales ricos en potasio: cenizas de madera (hay que esparcirlas muy bien y usarlas en pequeñas cantidades), rocas silíceas.

 

Estiércol

Si utilizamos mantillo natural, compost o estiércol de granja, economizaremos tiempo y dinero en nuestro cultivo de marihuana, al mismo tiempo que proporcionaremos el alimento correcto a nuestro terreno. A pesar de los pesares, los métodos de nuestros ancestros continúan funcionando.

En los espacios naturales, los excrementos de animales constituyen la retroalimentación del nitrógeno del terreno, pero desequilibran muchas veces los suelos convirtiéndolos en ácidos o básicos si no se extienden bien y se deja que el suelo absorba uniformemente el alimento.

El estiércol tiene un efecto de latigazo sobre las plantas de cannabis que les produce una Leer más »

Fertilizantes orgánicos especiales para la marihuana

Fertilizantes orgánicos especiales para la marihuanaHe aquí los fertilizantes de marihuana biológicos especiales más utilizados, indicando su proporción aproximada de (N-P-K), cada número indica el porcentaje en peso de los elementos citados.

Cenizas de madera: las cenizas de madera son un muy buen abono orgánico para la planta de cannabis, de liberación rápida, estéril, muy ricas en potasio. Son muy útiles en el momento de la floración de la marihuana. Evita las acumulaciones que modificarían demasiado la estructura del suelo. Las cenizas de carbón también pueden servir. Las cenizas se tienen que recoger sin que se mojen, pues se lavarían los nutrientes.

Turba de Sphagnum: excelente nutriente y acumulador de humedad si se mezcla bien con la tierra. La mayoría de turbas que se comercializan, son de Sphagnum, y es uno de los componentes de los preparados para plantas de cannabis.

Humus de lombriz: es literalmente Leer más »

Abonados reforzantes para marihuana. Parte II

Abonados reforzantes para la planta de marihuanaLos abonos de marihuana minerales continen altas concentraciones de nutrientes, son los clásicos que encontramos en preparados específicos basándose en nitrógeno, fósoforo, potasio y hierro fundamentalmente.

Los abonos verdes son los clásicos abonos biológicos utilizados por nuestros abuelos en tiempo en que la química aún estaba en pañales. Se usaban el guano y el nitrato de Chile únicamente. Se trata de abonos con plantas que han sido cultivadas para tales efectos, forrajeras (lúpulo, tréboles), leguminosas (guisantes, habas), gramíneas (avena) o brasicáceas (nabo forrajero, mostaza), que una vez desarrollada su masa vegetal y recogidos sus frutos, cuando son comestibles, son trituradas y se incorporan al terreno.

Recordad que para hacer un cultivo de marihuana ecológico de verdad es obligatorio hacer rotación de cultivos, cosa que la mayoría de los cultivadores de cannabis no lo hace, en especial en cultivos de maceta. Precisamente una causa de la aparición de plagas y sobre todo Leer más »

Abonados reforzantes para marihuana. Parte I

Abonados reforzantes para marihuanaCon un abono orgánico abundante y una siembra en el suelo es poco probable que las plantas de cannabis sufran carencias. No obstante, tanto si empiezan a aparecer síntomas raros como si quieres asegurarte un rendimiento óptimo de tu plantación de cannabis, puede optar por otros abonos reforzantes.

Los abonos de marihuana no se esparcirán en la superficie solamente, se trata de incorporarlos alterreno y favorecer que los asimile. Es por eso que recordamos con cierta angustia esos trabajos duros de voltear la primera capa mediante una horquilla, zapa metálica o instrumento válido similar.

El llamado abonado de fondo se realizará a finales de invierno o principios de primavera. Ocasionalmente, y si las sucesivas solicitudes lo requieren, se repetirá al final del verano. Consiste en esparcir una capa de unos 3 ó 5 centímetros de fertilizantes minerales y Leer más »

Acondicionar el jardín para plantar marihuana. Parte II

arreglar el terreno para plantar marihuana Hay un truco algo chungo que permite recordar cómo arreglar el terreno para plantar marihuana en función de la composición mayoritaria de la tierra con tal de obtener una mezcla de partículas de diferente tamaño que permita la aireación, retenga humedad y aporte biomasa.

Arcillosa: el problema es que son demasiado densas y no dejan circular el aire ni agua con facilidad. Se añade materia orgánica para formar un compuesto húmico-arcilloso y arena fina de rió para soltar los terrones de arcilla.

Arenosa: el problema es que drenan demasiado deprisa sin retener el agua suficiente para la planta de marihuana. Se añaden tierras ligeramente arcillosas; si es posible, fangos negros ricos en materia orgánica como se encuentran en las hondadas húmedas de los montes.

Turba: su problema en un plantación de Leer más »

Abonado del cáñamo industrial

cultivos de cáñamoLos cultivos de cáñamo industrial, al contrario del resto, tienen que desarrollas gran cantidad de masa vegetal y las necesidades de nutrientes son mayores para conseguir buenos desarrollos.

En la mayoría de los huertos y en cultivos de exterior, el ciclo natural aporta al suelo una retroalimentación permanente: hojas, malas hierbas, plantas y arbustos muertos se descomponen generando una capa de compuestos orgánicos que, paulatinamente y gracias al efecto de la lluvia, filtran nutrientes al suelo.

Por otro lado, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y carbono, elementos claves de todo desarrollo vegetal, están presentes en la tierra y el aire en proporciones estables para que la planta de cannabis se desarrolle sin Leer más »

Abonado en las plantaciones de cannabis

abono par ala marihuanaUna clave importante para lograr un buen cultivo de marihuana consiste en el mantenimiento y potenciación de la fertilidad del suelo. No es lo mismo aportar fertilizantes que potenciar un suelo fértil. En la agricultura convencional se aportan los fertilizantes que ha extraído la planta en base a analíticas de composición de los cultivos, pero en este aporte de fertilizantes no se tiene en cuenta la cantidad de materia orgánica que se perdió durante el cultivo, por lo que tal como ya se ha dicho, el suelo termina por perder toda característica favorable.

Además de la materia orgánica que aportan los cultivos de abonado en verde, es imprescindible aportar compost en nuestro cultivo de marihuana.

El compost es una materia orgánica en descomposición más o menos avanzada, dependiendo del uso que se vaya a darle, y cuya composición varía según los materiales utilizados para su elaboración: estiércoles animales, restos de cosechas, restos orgánicos domésticos, etc, en definitiva, cualquier materia de origen animal o vegetal.

Un error más que considerable de la mayoría de aquellos que se dedican al cultivo de marihuana de macetas, es el de aportar solo fertilizantes sin añadir materia orgánica, hecho que provoca en la mayoría de casos carencias de microelementos e incluso bloqueos iónicos en el suelo (por la disminución de la capacidad de intercambio catiónico que le da la materia orgánica). Un uso de abonos químicos completos puede ser útil para salvar una carencia rápidamente pero recuerda que el abonado de base es mejor si es natural.

El cannabis tiene gran capacidad para asimilar nutrientes, especialmente cuando las plantas de cannabis son adultas, pero esto no quiere decir que los necesite, es más, para los cultivos cuya finalidad es el aprovechamiento de resinas narcóticas para uso lúdico, las necesidades son muy básicas y los excesos dificultan la biosíntesis de cannabinoides. Los cultivos de cáñamo industrial, por el contrario, tienen que desarrollar gran cantidad de masa vegetal y las necesidades  de nutrientes son mayores para conseguir buenos desarrollos.

Mis hojas se están volviendo moradas ¿qué hago?

Hoja de marihuana de color violeta o moradoQue las hojas y los tallos de la marihuana se vuelvan de un color morado puede deberse a varios factores (¡siempre que no estemos cultivando variedades con colores morados como la variedad Purple Haze!). El primero puede ser una deficiencia de fósforo, lo que implicaría que la planta puede tener un sistema de raíces pobre. Tendríamos que añadir un abono con un valor de fósforo más alto que el que estamos usando habitualmente.

Otro factor puede deberse  a un exceso de nitrógeno que limite la absorción del fósforo, el cual es necesario para que la marihuana produzca el compuesto químico llamado ATP (trifosfato de adenosina). Este compuesto es usado para la transformación de la luz en energía en los enlaces químicos de las moléculas que fabrica la planta como alimento.

El fósforo también forma parte de diversas proteínas, enzimas y ácidos nucleicos que son vitales para todas las plantas. Los síntomas de deficiencia de fósforo se Leer más »

¿Cuando debo abonar mis plantas de marihuana?

nutrientes para la marihuanaUna vez hemos comnseguido germinar las semillas de marihuana, en el cultivo de exterior debemos plantarlas en las macetas en las que van a crecer. La calidad de la genética de las semillas de marihuana son las responsables del 90% de la cantidad de marihuana producida, de su potencia y de la vigorosidad y fortaleza de las plantas.

Dependiendo del sustrato utilizado(mezclas de tierra con perlita y vermiculita, lana de roca, etc) el abonado debe ser diferente. Antes de plantar nuestras semillas es recomendable abonar con muy poca cantidad (300 partes por millón), con los fertilizantes de crecimiento y de ayuda al enraizamiento, para que las semillas tengan desde el primer momento todos los nutrientes disponibles y la variación de ph se haya amortiguado.

Como hemos dicho, es aconsejable usar productos para fortalecer el sistema radicular de la planta durante las primeras semanas con el objetivo de que la marihuana desarrolle raices fuertes y muy ramificadas, para que su crecimiento sea más rápido y las plantas sean más grandes.

El primer momento para aplicar los abonos lo dicta la planta. Cuando aparecen las primeras Leer más »

Sustrato All Mix para Cannabis, potencia tu marihuana


Existen muchos tipos de tierra, lo que se conoce como sustrato, ( lo que va dentro de las macetas y donde se desarrollan las raices ) con las que tratar a nuestras plantas, sin embargo, unas son mejores que otras, en parte, gracias a los

nutrientes, esponjosidad, retención de humedad, etc, varios factores que hay que tener en cuenta, la mezcla de turbas y arenas, humus de lombriz, perlita, guano, la concentración de Nitrogeno, Potasio y Fosforo, que principalmente serán los factores que más tenemos que tener en cuenta dependiendo del estado de las plantas, crecimiento o floración.

Utilizar tierra de cualquier parte o de los chinos no nos conviene, porque puede traer aparte del sustrato, semillas de otras plantas, y lo que es peor, pueden venir sin esterilizar, lo que puede acarrearnos serios problemas cuando el cultivo ya está marcha, ya que el pulgón y este tipo de insectos, son muy comunes en estos tipos de sustratos.

Leer más »