Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

Plantar tu María, cultivo básico de guerrilla

Plantar tu María, cultivo básico de guerrillaUna lección básica en el cultivo de guerrilla, en general, las indicas son más rápidas, más fuertes y más pequeñas, las variedades índicas florecen más rápido que las sativas, que suelen necesitar en nuestra latitud, es decir, en exterior, un mes más cómo mínimo.

Hay cannabicultores a los cuales algunas variedades de sativas lo exasperan, ya que se cosechan en diciembre casi con la nieve. Una planta índica, si bien no suele dar tanta hierba como una sativa por tener un menor tamaño, se pueden cultivar más plantas en el mismo espacio y acaban rindiendo lo mismo o más que la sativa.

Además, una mata más pequeña es igual a menos hojas, menos transpiración y por lo tanto, menos riego.

En marzo o abril, con luna creciente, pon a germinar lo cañamones en semilleros hechos con botellas de plástico de dos litros con la parte superior seleccionada, dejando un recipiente con proporciones de  4 unidades de longitud por tres de anchura.

Si te sobran las semillas de marihuana, planta dos en cada depósito para asegurarte, en cuanto Leer más »

Cultivo ecológico y cultivo convencional de marihuana. Parte II

Cultivo ecológico y cultivo convencional de marihuanaEl exceso de nitrógeno consumido por la planta de marihuana conlleva cambios en la composición de la planta, aumenta la producción de azúcares y otras sustancias apetitosas para los pulgones en las zonas de brotación del cannabis, y como buen podador que es intervendrá comiendo los brotes frenando el desequilibrio para nuestro fastidio. Entonces el agricultor, contra el invasor, aplica toda una retafila de productos potencialmente tóxicos: compuestos organoclorados (la mayoría de ellos incluso prohibidos en agricultura convencional), compuestos organofosforados, piretrinas de síntesis o poretroides (no por los piretroides en sí, sino por las sustancias sinergizantes que los acompañan para potenciar su acción, como el butóxido de piperonilo, prohibido en Agricultura Ecológica por ser cancerígeno).

El efecto más negativo del uso de este tipo de biocidas en las plantaciones de marihuana y de toda plantación en general, es el agresivo impacto sobre los ecosistemas: pérdida de biodiversidad, envenenamiento temporal del suelo (en algunos casos puede perdurar  más de una década). El uso de plaguicidas mata a la fauna auxiliar, y lo que antes no suponía amenaza, de pronto se convierte en una nueva plaga de nuestros cultivos de marihuana, teniendo que Leer más »