Free marketing tools

Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!!    
 

México y Colombia deberían legalizar la marihuana, en opinión de César Gaviria

Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia“La despenalización o descriminalización no son la solución, sino parte de la solución”. El ex presidente de Colombia, César Gaviria, es dueño de esta frase sobre la marihuana. Y su opinión fue aún más contundente, ya que para él, su país, junto con México, “deben empezar a aplicar políticas de reducción de daño”. La voz del ex mandatario se amplificó, en tanto realizó estas declaraciones en su ponencia dentro de un congreso organizado por el diario El Tiempo, de Bogotá.

Gaviria asumió que las medidas para prohibir las drogas, en el último siglo, representan “un absoluto fracaso”. En otro tramo de su charla se sinceró, al manifestar que acabar con las drogas “es una simple utopía que no tiene resultados que mostrar y que está implicando un gasto enorme de recursos”.

Colombia debería hacer eso (legalizar de manera parcial la marihuana), y México igual”, recalcó quien fuera presidente de Colombia en la época de esplendor del mítico narco Pablo Escobar. Pero, aclaró, que había que combatir a los cárteles del narcotráfico, ya que representan amenazas reales para las democracias. Para ello recomendó al actual presidente colombiano, y a su par de México, Felipe Calderón, legalizar la marihuana para uso medicinal, y los arengó a Leer más »

Historia de la marihuana en la India

Cannabis en la IndiaLa India fue una de las regiones donde se empezó a consumir cáñamo desde los tiempos más antiguos. En esta época lo denominaban charas o bhans.

Está documentado que los primeros pobladores de estas tierras consideraban a la planta una fuente de vida y felicidad. Por un lado, las tradiciones brahmánicas siempre han hecho exaltación de sus virtudes para la mente y el cuerpo humanos. De hecho, a las plantas las denominaban vijonia, que significa fuente de felicidad y de juventud. Entre otros males, se utilizaban para combatir enfermedades como fiebre, insomnio, jaquecas, tos ferina, oftalmia, disentería, lepra y caspa.

Por esta razón, desde hace más de 17.000 años se extendieron las diferentes formas de consumo. Cuenta la leyenda —según la tradición védica— el cáñamo brotó cuando cayeron del cielo unas cuantas gotas de ambrosía, que era el alimento de los dioses. También se cuenta que Shiva trajo fue el que trajo a los hombres el cannabis, para darles el poder de tener felicidad y conocimiento. Por esto, los sacerdotes Sardu viajaban por toda la región compartiendo pipas de cannabis.

Más adelante, con la expansión del budismo, el cannabis se utilizó con multitud de fines religiosos y en multitud de rituales.

Por la documentación que nos queda, sabemos que Leer más »

El mal blanco (oidio)

El Mal Blanco (oidio)El oidio, también conocido como mal blanco, es un tipo de hongo que cada día empieza a afectar más a los cultivos de interior y exterior. No obstante, al ser bastante novedoso, aún no es demasiado conocido por los cultivadores.

Ahora que se aproxima la primavera —si se presenta demasiado húmeda las posibilidades de que nos afecte se incrementan—, es importante que nos informemos sobre su efecto, para poder combatir la plaga de cara al cuidado de nuestra plantación.

Las esporas de los hongos viajan con el viento hasta posarse sobre la cara de las hojas y en los tallos. En este punto, los recubre con una capa grisácea perjudicial. A continuación, germinan e introducen unas raíces en el interior de nuestra planta, absorbiendo las sustancias que nutren a la planta. En algunas ocasiones, los cultivadores lo confunden con resina.

Los ambientes más propensos para que se desarrolle son habitaciones interiores con exceso de humedad. Si este es nuestro caso, podemos combatir nuestra predisposición aplicando al ambiente una baja iluminación y mitigando la humedad del entorno. También es importante que la planta esté esterilizada y que seamos higiénicos.

Respecto a los cultivos exteriores, el mal blanco afecta Leer más »

Fumar marihuana y beber agua

Hay que beber agua al fuma marihuanaHasta el momento, hemos insistido en varios artículos acerca de la importancia del agua para el cultivo de marihuana. Pues bien, al igual que tu planta necesita ser hidratada, no olvides en el momento de consumir, que tú también la necesitas. El consumo de marihuana, especialmente cuando se fuma, reseca la boca; por otro lado, al igual que el tabaco, puede dañar la dentadura. Por lo tanto, para combatir estos efectos, habrás de cuidar también tu consumo de agua y beber más.

Según cuentan los estudios, la sensación de sed puede confundirse con la de hambre, de ahí que cuando fumamos, nuestra sensación de sed pueda confundirse y comamos más sin darnos cuenta de que lo que necesitamos es agua. Además, a algunas personas les preocupa engordar debido a que el consumo de marihuana les provoca un hambre feroz. Siempre que bebas un poco de agua, en cualquier circunstancia, parte de tu apetito Leer más »

Paraguay, en lucha contra las plantaciones de marihuana

Quema de las cosechas en San Pedro (Paraguay)

En los últimos días se está reabriendo el debate sobre la legalización de la marihuana en Paraguay. No es para menos, al parecer, la nación es el mayor productor del continente. Desde hace algunos años genera en torno al 15% de la marihuana a escala mundial. Por otro lado, es un importante proveedor de hachís. Además, la tendencia de cultivo de cannabis ha estado en alza durante los últimos años.

Esta clase de cultivos han generado una crisis a escala nacional, en la que las autoridades se han enfrentado con el sector rural. En especial, con el departamento de San Pedro, una de las regiones más pobres del país.

Las autoridades están empezando a tomar medidas drásticas, que pasan por la destrucción de cientos de hectáreas de cultivo. Por supuesto, esto afecta no afecta tanto a las mafias —las autoridades se amparan en que es muy difícil Leer más »

Marijuanaman, el superhéroe que defiende las plantaciones de marihuana

marijuanamanEn breve aparecerá Marijuanaman (El hombre marihuana), un super héroe que está encarnado por  Ziggy Marley, hijo real del mítico Bob Marley, que defiende plantaciones de marihuana. Se trata de una historieta, Marijuanaman, que se publicará en Estados Unidos con tapas duras. La editorial independiente que recibió el título es Image Comics. Allí, el también cantante y compositor de reggae, que además trabaja en la primera película sobre su padre, co-escribió las aventuras de este particular superhéroe. El mismo encarna a un alienígena que llega a la Tierra para defender y librar de cualquier amenaza de destrucción a las plantaciones de marihuana en todo el mundo.

Marijuanaman tiene como principal misión salvar a su propro planeta, cuyos habitantes están necesitados del principio activo de la planta alucinógena para, nada más y nada menos, sobrevivir. Es por ello que el superhéroe debe volver a su planeta con tetrahidrocanabiol para garantizar la vida y donde la sustancia por distintas razones es más que escasa.

La graphic novel tiene 48 páginas y el otro guionista es Joey Casey, en tanto las ilustraciones estuvieron a cargo de Leer más »

La película sobre la vida y obra de Bob Marley

Documental sobre Bob MarleyEstá en marcha el documental sobre Bob Marley, ícono del reggae y de la cultura del cannabis, que será lanzado este año. La producción cuenta con la autorización de la familia del cantante. Será dirigido por El vencedor del premio Oscar, Kevin Macdonald. En verdad es un largometraje sobre la trayectoria de vida de Bob Marley y, aún así, se estrenara durante 2011. El director, Kevin Macdonald, fue ganador del Oscar por “One Day in September”, y acaba de anunciar su nuevo desafío, luego de firmar el contrato que lo vincula con la leyenda del reggae.

Trascendió que la producción se llama, por ahora, Marley. Y se trata del primer proyecto que se inicia con la autorización de la familia del cantante, que reside en Jamaica. Hay que recordar que el resto de iniciativas de este tipo, y que han envuelto a Leer más »

Aplicativo para iPhone enseña técnicas de liar cigarros (o porros)

app para el iphone para liar porros Roll Your WownApple vuelve a tomar la delantera con la liberación de aplicativos en su shop virtual. Y sorprendió a varios con la aprobación de un aplicativo para iPhone que enseña al usuario a liar su propio cigarrillo. La aplicación se llama “Roll Your Own” y está dirigida para “entusiastas del tabaco  y fumadores recreativos o medicinales de marihuana“, según la web de la empresa responsable del software.

El aplicativo es gratuito e incluye fotos y videos que muestran dos técnicas para armar los cigarrillos, además de las informaciones sobre tipos de papel y cómo hacer las propias mezclas. “Hay un espíritu vibrante del hágalo-usted-mismo hoy en día, pero la mayoría de los fumadores no saben cómo preparar sus propios cigarrillos”, destacó Alan Canton, consultor de marketing de la compañía.

Además de las dos demostraciones gratuitas, los usuarios pueden bajar Leer más »

Cheech & Chong

Cheech & ChongCheech & Chong son un dúo humorístico que tuvo un enorme éxito durante la década de setenta y principio de los ochenta en Estados Unidos, aunque su fama llegó a extenderse por muchos países. Su obra rota en torno a la temática del universo de la marihuana y el estilo de vida hippie en general.

Empezaron como comediantes en clubes pequeños y en poco tiempo, y para promocionar su carrera musical, dieron el salto a la gran pantalla, llegando a rodar 10 películas. Su fama creció y se convirtieron en figuras públicas muy conocidas y polémicas por su acérrima defensa al consumo de marihuana, poniendo en jaque a la administración de George Bush padre.

Todas sus películas oscilan en torno a las Leer más »

En Israel utilizan componente de cannabis para tratar la hipertensión

marihuana medicinal para la hipertensiónEn Israel ha sido creada una droga basada en un componente de cannabis sativa. La medicina se utiliza para reducir la presión sanguínea, según el anuncio. Se trata de un invento que fue creado por Yehoshua Maor, un estudiante que cursa el doctorado en Farmacología, en la Universidad Hebrea de Jerusalen, y que por tal motivo recibió el Premio Kaye para la innovación. Esta distinción fue establecida en 1994 por el empresario industrial, Isaac Kaye, para promover las investigaciones en una de las universidades más prestigiosas de Israel.

Lo cierto es que Yehoshua  Maor investigo la actividad cardiovascular de los llamados cannabinoides, que se trata de componentes químicos derivados de la cannabis, con el objetivo de crear un substituto para los pacientes que no presentan respuestas positivas frente a las drogas convencionales para controlar los efectos de la hipertensión.

El principal obstáculo que Maor consiguió superar fue el aislamieto de los componentes químicos de la cannabis con un efecto benéfico de las propiedades psicotrópicas no deseadas. El investigador creó Leer más »