[1]Una de las tantas plagas que puede padecer nuestra planta de marihuana [2] es la mosca blanca. Su nombre científico es Trialeurodes vaporariorum, y también se le conoce como Bemisa tabaco y es originaria de América Central. La mosca blanca es un insecto volador con dos alas que mide entre 3 y 4 mm, se caracteriza por su color blanco. Generalmente en invierno se aloja debajo de las hojas de marihuana, sin moverse, succionando de esta forma la savia de la planta.Su reproducción se realiza con huevos que suele poner en el envés de la planta.
No suele causar un gran daño, por lo cual dentro de las plagas de la marihuana, es una de las menos peligrosas. De todos modos puede ocasionar daños al absorber la savia ya que inyecta por medio de su saliva toxinas que pueden afectar el crecimiento de la planta o también traer algunos tipos de virosis vegetales que son de desfavorable incidencia en el desarrollo de los cultivos que son afectados. Pero no debemos descuidarnos, porque la mosca blanca se reproduce con asombrosa facilidad, y al debilitar la planta de marihuana atraerá a otros insectos de mayor potencial dañino.
En un cultivo de interior [3] es poco probable que la planta padezca de esta plaga ya que como muchos otros insectos, muere con el calor de la lámpara. Si tenemos cultivo de exterior [4] es posible encontrar alguna que otra mosca blanca, pero si agitamos la planta mínimamente, los insectos saldrán volando enseguida si nuestra planta de marihuana está realmente afectada.
Para prevenir esta plaga es necesaria una entrada constante y gran circulación de aire limpio. Recordemos también que si utilizamos un equipo de iluminación con bombilla de halogenuros o fluorescentes [5]es más probable que atraiga a los insectos que usando una bombilla de sodio. También podemos utilizar un acaricida si la cosa se pone seria.