[1]El aceite que se obtiene al prensar las semillas del cáñamo tiene propiedades medicinales, precisamente por su contenido en ácidos grasos esenciales [2]. La deficiencia de éstos se ha relacionado con problemas en la piel, el síndrome premenstrual, irregularidad en la menstruación, problemas de ansiedad y depresión.
Usualmente se tratan estos desarreglos con otras grasas consideradas saludables: aceite de hígado de bacalao, de lino, de girasol, de onagra, etc. Pero ninguno presenta unas proporciones tan equilibradas como el cáñamo [3].
- Ingerir regularmente cáñamo, ya que su aceite en ensaladas, semillas como aderezo de mueslis, o aplicado externamente sobre la zona de la piel afectada, hidrata la piel y alivia los eccemas. Marcas cosméticas naturales tienen toda una línea de cremas y productos hidratantes a base de cáñamo.
- Las enfermedades cardiovasculares son de las que más se padecen hoy en el mundo, en parte debido a un exceso de colesterol LDL que contribuye, junto con el tabaco, el alcohol, las grasas saturadas y el sedentarismo, a obstruir las arterias. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que el aceite de cáñamo contiene en una excelente proporción, ayudan a rebajar los niveles de colesterol LDL en la sangre [4].
- El cáñamo es bueno para los desórdenes de hiperactividad, que cada vez presentan más niños. Estudios científicos han hallado una relación entre los niños hiperactivos y dosis bajas de omega-3 y 6. 6
- Pérdida de peso. Aumentar el consumo de EFA (ácidos grasos esenciales) hasta que constituyan el 12-15 % del total de la comida diaria hará que nuestro metabolismo se acelere. Esto da como resultado una reacción termogénica que hace que se quemen las grasas y se pierda peso.
- Los ácidos linoleico y linolénico también acortan sustancialmente el tiempo que requieren para recuperarse los músculos fatigados después del ejercicio, pues facilitan la conversión de ácido láctico en agua y dióxido de carbono. .
- Los ácidos grasos esenciales del aceite de cáñamo ayudan al sistema inmunitario a resistir y combatir infecciones.