- Cultiva.me | Cultiva tu marihuana!! - https://cultiva.me -

México y Colombia deberían legalizar la marihuana, en opinión de César Gaviria

Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia [1]“La despenalización o descriminalización no son la solución, sino parte de la solución”. El ex presidente de Colombia, César Gaviria, es dueño de esta frase sobre la marihuana [2]. Y su opinión fue aún más contundente, ya que para él, su país, junto con México, “deben empezar a aplicar políticas de reducción de daño”. La voz del ex mandatario se amplificó, en tanto realizó estas declaraciones en su ponencia dentro de un congreso organizado por el diario El Tiempo, de Bogotá.

Gaviria asumió que las medidas para prohibir las drogas, en el último siglo, representan “un absoluto fracaso”. En otro tramo de su charla se sinceró, al manifestar que acabar con las drogas “es una simple utopía que no tiene resultados que mostrar y que está implicando un gasto enorme de recursos”.

Colombia debería hacer eso (legalizar de manera parcial la marihuana), y México igual”, recalcó quien fuera presidente de Colombia en la época de esplendor del mítico narco Pablo Escobar. Pero, aclaró, que había que combatir a los cárteles del narcotráfico, ya que representan amenazas reales para las democracias. Para ello recomendó al actual presidente colombiano, y a su par de México, Felipe Calderón, legalizar la marihuana para uso medicinal [3], y los arengó a unirse, pues ambos poseen “la autoridad moral para decirles al Gobierno y al Congreso estadounidense que tienen una política antidroga ineficaz y han sido incapaces de reducir el consumo”.

La opinión de Gaviría está en sintonía con lo expresados hace semanas, en Ginebra, por la Comisión Global sobre Políticas de Drogas, en un histórico debate acerca de la legalización de la marihuana. Allí, otro ex presidente, el brasilero [4] Fernando Henrique Cardoso, lideró esta posición de liberalización de la marihuana. Entre otras notables figuras que participaron allí se descata a Mario Vargas Llosa, reciente Nobel de Literatura, Javier Solana, ex-secretario general de la OTAN, al ex-presidente da Suiza, Ruth Dreifuss, y al empresario Richard Branson, de Virgin Group.