[1]¿Cómo se hace el costo (hachís)? Seguro que te has hecho más de una vez esta pregunta. Bien, pues a continuación podéis ver un completo vídeo sobre la elaboración de hachís [2] [2] a partir de marihuana. Un cultivador experimentado os muestra como conseguir diferentes calidades de hachís [2] con el método del tamiz. En el mercado se pueden encontrar kits de tamices con los que conseguir nuestro propio hachís [2] a partir de nuestros cultivos de marihuana.
En el vídeo podemos ver a “Pepe” dejando secar la marihuana que va a usar en el proceso durante seis meses. Con esto consigue que los tricomas [3] de la marihuana se desprendan fácilmente cuando los agite dentro del tamiz. Como buen cultivador, “Pepe” sólo extraerá un hachís [2] de primera calidad, pero se puede conseguir hasta de tercera calidad (aún este hachís [2] es seguramente de una calidad mayor que el que se vende en la calle en el mercado negro). “Pepe” no hierve la marihuana para conseguir el hachís [2], aunque sí existe otro método de más elaboración que también usa tamices y en el que hay que hervir la marihuana.
Un buen consejo que se desprende del vídeo es el de no usar los mejores cogollos para obtener hachís [2]. Las hojas también tiene tricomas [3], aunque en menor cantidad. Por eso, un truco sería el reaprovechar las hojas que se cortan en el manicurado de la planta para obtener hachís [2] y para hacer repostería cannábica.
Después de haber obtenido hachís [2] de primera calidad, el producto resultante se debe calentar y prensar. Esto se puede hacer con el método de “Pepe” de calentarlo en la cocina, o podemos usar el microondas, un secador de pelo o una plancha. Para el prensado podemos usar un peso para colocarlo encima del hachís envuelto en papel o film transparente, o utilizar una botella vacía como hace “Pepe”.
En el vídeo también podemos ver una centrifugadora que se vende, y que realiza de una forma más práctica y cómoda el proceso de pasar la marihuana a través del tamiz.